AHORA RESULTA

“Quería matarme yo, no a ella”: Muerte de Selena Quintanilla da un giro inesperado, revela Yolanda Saldívar

La cantante de Tex-Mex falleció a los 23 años el 31 de marzo de 1995 al ser asesinada por su ex amiga.

La cantante de Tex-Mex falleció a los 23 años el 31 de marzo de 1995 al ser asesinada por su ex amiga.Créditos: Especial
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La cantante mexicana-estadounidense Selena, siempre será recordada con cariño por su público que pertenece a ambos países, así que su muerte todos los años significa una fecha muy especial, 31 de marzo de 1995, y no puede faltar la ya institucionalizada película biográfica que inmortalizó Jennifer Lopez con su magistral interpretación.

Sin embargo, el deceso prematuro de la artista se pudo haber evitado, esto con base en nuevas declaraciones de su homicida, Yolanda Saldívar quien purga una condena de cadena perpetua en una prisión de Texas.

Según la mujer, que era una gran amiga de Selena así como la presidenta de su club de fans, aseguró en el nuevo documental que está próximo a estrenarse a través de la plataforma Peacock, "Selena & Yolanda: The Secrets Between Them", que en realidad su disparo no iba hacia la famosa sino a ella misma. “Quería matarme yo, no a ella”, expuso Saldívar en lo que sería una adelanto del revelador largometraje. 

 

Es así que se llega la posibilidad de que su asesinato haya sido imprudencial, es decir por accidente, aunque esto nunca fue comprobado por las autoridades estadounidenses, y por lo tanto Yolanda tuvo el castigo más duro por dicho delito.



 

El fatal día de su muerte

 

Recordemos que Selena Quintanilla fue reportada como asesinada a manos de la mujer en el hotel Days Inn en Corpus Christi, Texas,  luego de sostener una discusión con Yolanda porque ella y su padre Abraham descubrieron malversación de  fondos en las finanzas de la artista que manejaba Saldívar.

De acuerdo con los reportes de ese tiempo, Selena recibió un disparo en la espalda mientras escapaba de la habitación, los servicios médicos no pudieron salvarla y al poco tiempo murió en el hospital, sin duda significó una de las muertes más impactantes en el espectáculo internacional, pues la cantante a su corta edad se ganó el corazón de varias generaciones gracias a su música y carisma, pero además sus fans se quedaron con ganas de seguir disfrutando el brillo de su estrella favorita el cual iba en ascenso.

En cuanto al polémico documental, tendrá su fecha de estreno el 17 de febrero a las 20:00 en Estados Unidos, se espera que pronto llegue a México, asimismo el trabajo fílmico mostrará por vez imágenes reales de la escena del crimen y de más testimonios importantes que aportan a la investigación sobre uno de los asesinatos que más ha conmocionado a la sociedad latina del país vecino así como a los mexicanos.