La primera actriz Helena Rojo falleció la madrugada del 3 de febrero luego de su lucha contra el cáncer a los 79 años, así lo comunicó la periodista Maria Luisa Valdés Doria.
“Confirmo el fallecimiento de la gran Helena Rojo, falleció a las 3 de la mañana de cáncer, será velada en su casa.. descanse en paz”, expuso en su cuenta de X antes Twitter la conductora de Multimedios.
Por su parte, la Asociación Nacional de Intérpretes despidió a su socia con un sentido pésame en redes sociales.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de la socia intérprete Helena Rojo. Actriz con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Es recordada por su participación en telenovelas como El privilegio de amar, Abrázame muy fuerte y Amor real.
A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, comunicaron.
Helena Rojo luchaba contra el cáncer de hígado, sin embargo su estado de salud no le impedía seguir trabajando y mantenerse vigente. La histrionisa nació el 18 de agosto de 1944 en la Ciudad de México y tuvo una larga trayectoria en cine, teatro y televisión.
Rojo dedicó gran parte de su vida a trabajar en las producciones de Televisa y destacó como co protagonista de importantes melodramas, entre ellos, "Amor Real", "Cuna de lobos" y "El privilegio de amar".
Asimismo, el trabajo de la artista llamó la atención del cine europeo así que la actriz incursionó en éste de la mano del director alemán de Werner Herzog. En cuanto a largometrajes nacionales, entre las más famosos estuvo presente en “Más negro que la noche” y “Los hijos de Sánchez”.
Respecto a obras teatrales, la intérprete también fue muy prolífica, pues actuó en diversos teatros para los títulos “Mujeres de ceniza”, “Dios mío, hazme viuda por favor", “Las muchachas del Club”, “Cuentas muertas”, "El cartero”, “Bajo cero”, entre otras.