Debido a las constantes fumarolas que ha exhalado el volcán Popocatépetl, se ha presentado caída de ceniza en algunas zonas aledañas. Y aunque apenas es perceptible, si observas bien las banquetas o tu auto, hay una ligera capa de este polvo color gris.
¡PERO OJO! Si notas que su carro tiene una cobertura de ceniza, por más fina que sea, no intentes limpiarlo de la manera tradicional. Aquí te decimos cómo lavarlo de manera efectiva para evitar dañar la pintura de tu vehículo.
Espera a que la ceniza se asiente
Antes de intentar limpiar la ceniza de tu vehículo, es importante esperar a que la ceniza se asiente completamente. Intentar limpiar la ceniza mientras está en suspensión en el aire puede causar arañazos en la pintura de tu vehículo.
Usa agua para eliminar la ceniza
Utiliza una manguera de jardín o un cubo de agua para mojar suavemente la superficie de tu vehículo y eliminar la capa de ceniza. Evita frotar la ceniza con un trapo seco, ya que esto puede rayar la pintura.
Usa un limpiador de alta presión
Si la ceniza está adherida fuertemente a la superficie de tu vehículo, puedes usar un limpiador de alta presión para ayudar a eliminarla. Asegúrate de usar una boquilla de baja presión y mantener el limpiador a una distancia segura para evitar dañar la pintura.
Lava y enjuaga
Una vez que hayas eliminado la mayor parte de la ceniza volcánica, lava tu vehículo como lo harías normalmente con un jabón para automóviles suave y agua. Asegúrate de enjuagar bien para eliminar cualquier residuo de jabón y ceniza.
Seca tu vehículo
Después de lavar y enjuagar, seca tu vehículo con una toalla de microfibra limpia y suave para evitar dejar marcas de agua en la pintura.
Considera un sellador de pintura
Después de limpiar la ceniza de tu vehículo, considera aplicar un sellador de pintura para protegerla contra futuras caídas de ceniza y otros contaminantes ambientales.