LAMENTABLE

Famosa conductora de televisión es diagnosticada con Afasia y Demencia Frontotemporal

Se trata del mismo padecimiento con el que batalla Bruce Willis.

Wendy WilliamsCréditos: Instagram
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La personalidad de televisión y estrella de The Wendy Williams Show, Wendy Williams, dio a conocer su fatal diagnóstico de salud luego de preocupar a sus fans por su comportamiento errático y estar alejada de la vida pública desde hace dos años.

 

A través de un comunicado extendido por un portavoz, explicó que la celebridad estadounidense sufre Afasia y Demencia Frontotemporal, padecimientos que afectan las habilidades tanto comunicativas como cognitivas.

"En los últimos años, se han hecho muchas preguntas sobre la habilidad de Wendy para procesar información y muchos han especulado sobre su condición, sobre todo cuando empezó a perder palabras y a actuar ocasionalmente de forma errática, o cuando presentaba dificultades para comprender algunas transacciones financieras", señaló el vocero.

 

En el escrito se indica que William ya está tomando el tratamiento correcto para estos padecimientos los cuales se suman a otras dos enfermedades, Graves y Linfedema, que afectaron su tiroides y le provocaron retención de líquidos, respectivamente.

 

¿Qué es la Afasia y la Demencia Frontotemporal?

 

Cabe añadir que ambos padecimientos son los mismos que el actor Bruce Willis enfrenta, motivo por el cual está completamente retirado de la actuación y permanece bajo el cuidado de su familia.

 

Según el portal especializado en medicina Houston Methodist, la Afasia es un trastorno del lenguaje que se origina por un daño cerebral en las áreas responsables de la producción del habla y la comprensión del lenguaje.

Respecto a la Demencia Frontotemproal, es causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estos daños provocan alteraciones en el pensamiento y la conducta. Aproximadamente el 60% de las personas con demencia frontotemporal tienen entre 45 y 64 años, según explica el portal Alzheimers.gov.