Las autoridades del régimen iraní han impuesto 74 latigazos a una mujer, Roya Heshmati, acusándola de "violar la moral pública" y multándola por no cubrirse la cabeza, según informó el poder judicial. Mizan Online, el sitio web del poder judicial, señaló que la condena se aplicó por la presunta conducta permisiva de Heshmati al exhibirse de manera vergonzosa en lugares públicos concurridos de Teherán.
La sentencia de 74 latigazos se fundamentó en la ley y la sharia, justificándola como consecuencia de la supuesta violación de la moral pública, según indicó Mizan. Desde la Revolución Islámica de 1979, la ley en Irán exige que todas las mujeres cubran su cuello y cabeza.
A Heshmati la detuvieron en abril por "publicar una foto en redes sociales sin llevar pañuelo", según su abogado, Maziar Tatai, quien compartió esta información con el diario reformista Shargh. Además de los latigazos, Heshmati fue condenada a pagar una multa de 12 millones de riales (aproximadamente 25 dólares) por no cumplir con el código de vestimenta islámico en público.
En respuesta a actos de desobediencia relacionados con el uso del velo por parte de las mujeres, las autoridades anunciaron la implementación de controles más estrictos, especialmente mediante cámaras de vigilancia. También llevaron a cabo detenciones de actrices que posaron sin hiyab en redes sociales. En julio, medios estatales informaron sobre un aumento en las patrullas de vigilancia, y en septiembre, el Parlamento aprobó un proyecto de ley para endurecer las sanciones contra aquellos que infrinjan estas normas.
Este acto de brutal represión generó una ola de repudio en distintos lugares del mundo contra el régimen iraní.