FUE EXTRAÑO

El suicidio de Jeffrey Epstein que estuvo plagado de dudas y negligencia

El magnate murió justo un día antes de su juicio por tráfico sexual y abuso a menores.

El magnate murió justo un día antes de su juicio por tráfico sexual y abuso a menores. Créditos: Internet
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El caso Jeffrey Epstein reabrió las heridas luego de que se desclasificaran los nombres relacionados al magnate acusado de pederastia y tráfico sexual y más delitos contra menores de edad.

 

El empresario fue detenido en 2019 en Nueva York y encarcelado a la espera de su juicio, no obstante, Epstein murió por suicidio un 10 de agosto de cinco cuatro años y hasta el día de hoy, este evento sigue sin explicación pues al tratarse de un criminal de alto perfil, debió estar vigilado bajo el protocolo de suicidio justo para evitar la tragedia y con ello, que las víctimas recibieran justicia.

En aquel momento, el alcalde de la ciudad de los rascacielos Bill de Blasio condenó el descuido de las autoridades penitenciarias durante el encierro de Epstein, además sugirió que su muerte resultó muy “conveniente” a tan solo un día de que el criminal subiera al estrado para exponer todos sus delitos y mencionar a los involucrados, quienes serían figuras de las altas esferas de la política, entretenimiento y sector empresarial.


 

Ya había antecedentes de intento de suicidio 

 

El dictamen médico señaló que Jeffrey Epstein de 66 años, murió por ahorcamiento que se habría provocado con algunas prendas que estaban en su celda, sin embargo días atrás ya había atentado contra su vida así que fue atendido en el hospital por severas lesiones en su cuello.

 

Los factores para cuidar la vida del acusado eran puntuales, sin embargo, de acuerdo con Blasio, reprochó que aún con un antecedente de suicidio, no se reforzaran lo suficiente la vigilancia y observación de Epstein al estar en una de las prisiones más seguras del país, el Centro Correccional Metropolitano en la ciudad de Nueva York.

"¿Cómo puede ser que no esté bajo una especial protección? ¿Qué está pasando aquí, realmente? Creo que esta es una pregunta para la que tenemos que obtener una respuesta mucho más completa", dijo de Blasio.

Bill de Blasio

Por otro lado, las teorías de conspiración en torno a su muerte no se hicieron esperar, pues además de que el caso estuvo rodeado de corrupción por los alguaciles quienes mintieron sobre sus rondines de la celda en la bitácora correspondiente, cuando en realidad no dieron su ronda obligatoria para observar a Epstein, no faltaron quienes apuntaron a que habría sido “una muerte provocada” ya que el magnate y pedófilo tenía en su resguardo valiosa información así como nexos muy poderosos con otras personalidades influyentes que pudieran haber sido igual de culpables que él.

 

"Lo que muchos de nosotros queremos saber es, ¿qué sabía él?", dijo de Blasio. "¿Cuántos otros millonarios y multimillonarios participaron en las actividades ilegales en las que él estaba metido?”, cuestiona.

 

"Bueno, esa información no murió con Jeffrey Epstein. Esto tiene que ser investigado también", afirmó.