TODOS EVACUADOS

Catástrofe en Islandia: volcán entra en erupción y la lava ardiente se mete en las casas: "Este pueblo podría desaparecer"

La actividad sísmica en el pueblo de Grindavik siembra pánico entre sus habitantes

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Grindavik experimentó el "peor escenario posible" cuando las defensas improvisadas no pudieron contener la roca fundida que brotó de una nueva fisura de 3,000 pies dentro de la ciudad.

Por segunda vez en semanas, los 3,800 habitantes de la comunidad fueron evacuados antes de una nueva erupción en la península de Reykjanes, que comenzó el domingo a las 8 a. m. después de una serie de al menos 200 terremotos.

La actividad sísmica se intensificó anoche cuando el flujo de magma se acercaba peligrosamente a las viviendas, pero las barreras de roca recientemente construidas para proteger la ciudad apenas resistieron.

Sin embargo, el jefe de Defensa Civil, Víoir Reynisson, indicó que el "escenario más grave" ocurrió más tarde, cuando una nueva fisura se abrió dentro de Grindavik y arrojó lava ardiente en "varias viviendas", según informó Sky.

En las imágenes aéreas, al menos tres hogares fueron engullidos por las llamas mientras se derretían en la lava. La primera ministra Katrín Jakobsdottir lo calificó como una situación "sumamente grave".

"Anunciamos ayer que estábamos mayormente preocupados por fisuras y rupturas debajo de la ciudad, pero ahora tenemos una erupción volcánica realmente dentro de la ciudad. Esto es sumamente grave", expresó.

Imágenes impactantes capturadas desde un helicóptero de la Guardia Costera de Islandia mostraron grandes piscinas de lava propagándose rápidamente hacia el pequeño pueblo pesquero.

"Según las primeras imágenes del vuelo de vigilancia de la Guardia Costera, se ha abierto una grieta a ambos lados de las defensas que han comenzado a construir al norte de Grindavík", indicó la Oficina Meteorológica de Islandia en un comunicado durante la noche. El presidente de Islandia, Gudni Johannesson, afirmó en Twitter que "no hay vidas en peligro, aunque la infraestructura podría estar amenazada".

Lovísa Mjöll Guðmundsdóttir, de la Oficina Meteorológica de Islandia, señaló: "No se puede descartar que se abran más fisuras.

"Los datos del GPS nos mostraron un aumento en el flujo de magma hacia el túnel y con eso existe la posibilidad de que se abran más fisuras".

Se está considerando la opción de utilizar bombas cargadas con agua de mar para enfriar la lava.

"Esto es serio, es prácticamente tan malo como puede ser. Aunque podría empeorar, quién sabe", comentó el residente evacuado Jon Gauti Dagbjartsson el domingo por la noche.

"Realmente vivo en la casa en la que nací y es difícil pensar que este pueblo podría desaparecer, y tendría que empezar de nuevo en otro lugar. Pero si eso sucede, eso es exactamente lo que haremos", afirmó.

El gobierno islandés se reunirá hoy para decidir el apoyo a la población de Grindavik.

Las imágenes en vivo mostraron destellos de lava naranja que aún fluye a la superficie, pero en volúmenes más pequeños y más lejos del pueblo.

El jefe de policía Víðir Reynisson advirtió que "debemos estar preparados y centrar nuestras acciones en el peligro real, una gran grieta que se abre en Grindavík, una importante contaminación por gas a partir de esto y luego la posible apertura de nuevas erupciones".

La erupción del domingo fue la segunda en la península, a 25 millas al suroeste de la capital de Islandia, Reikiavik, en cuatro semanas y la quinta desde 2021.

En noviembre, los residentes de Grindavik tuvieron que evacuar antes de la mayor erupción volcánica hasta la fecha en su área cuando una serie de terremotos provocó grietas y aberturas en la tierra cerca del pueblo.

La población local describió los horrores de ser llevados lejos de sus hogares mientras temblaba el suelo, las carreteras se agrietaban y los edificios amenazaban con colapsar.

Se les obligó a permanecer fuera del pueblo durante seis semanas y solo se les permitió regresar el 22 de diciembre.

En las semanas posteriores, se colocaron muros defensivos alrededor del volcán con la esperanza de dirigir el magma lejos de la comunidad, pero fallaron hoy.

Ubicada entre las placas tectónicas de Eurasia y Norteamérica, dos de las más grandes del planeta, Islandia es un punto caliente sísmico y volcánico a medida que las dos placas se mueven en direcciones opuestas.

La península de Reykjanes alberga 32 volcanes activos que estuvieron inactivos durante 800 años hasta 2021.

Una pareja británica de vacaciones en Islandia cuando el volcán entró en erupción dijo que era "alarmante" ver toda la ceniza y el humo mientras se dirigían al aeropuerto el domingo.

Lorraine Crawford, de 67 años, y su esposo John, de 70, de Essex, hicieron un viaje a Reikiavik el jueves junto con el primo de Mr. Crawford, Michael Daltrey, y su esposa, Faye.

"Es alarmante de alguna manera, es bastante emocionante ver algo así, pero luego te das cuenta de que esto podría causar bastante daño", dijo la Sra. Crawford.