El mundo del deporte está de luto, pues se dio a conocer la triste noticia de la muerte de Naomi Mendoza y eso impactó de gran forma tanto a colegas, como a aficionados, pues fue una joven canaria de 17 años que tenía una prometedora carrera en el futbol.
La portera falleció tras luchar varios días por su vida, ya que se encontraba en coma como consecuencia de complicaciones derivadas de una meningitis, enfermedad que llegó de forma súbita.
Como era de esperarse, la noticia de su fallecimiento causó un gran impacto tanto de sus compañeros y entrenadores, como de aficionados y público que escuchó de su caso, por lo que las redes sociales se llenaron de condolencias y mensajes de apoyo para la familia.
Equipos como el Guiniguada, al que pertenecía la jugadora, decidieron postear en sus redes sociales un mensaje con condolencias para su familia: “Siempre guardaremos tu sonrisa, tu superación y tus ganas de vivir. Desde nuestro club mandamos nuestro más sentido pésame y condolencias a los padres, familia y amigos de Naomi”, se puede leer en redes sociales.
Por su parte, otros clubs como el Juan Grande, Femarguíin, la UD Guía y el Unión Viera también recurrieron a redes sociales para enviar mensajes de apoyo a la familia de la joven futbolista.
“Desde el Union Viera queremos mostrar nuestras condolencias y nuestro más sentido pésame a los familiares, amigos y allegados de Naomi Mendoza. Una noticia que ha consternado a todo el fútbol canario", comunicó el CF Unión Viera.
¿Qué es la Meningitis?
Naomi Mendoza murió a causa de meningitis, una enfermedad que provoca la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Esta inflamación se puede dar por distintos agentes infecciosos como bacterias, virus y hasta cierto tipo de hongos.
No se sabe con exactitud el origen de la enfermedad en el caso de Naomi Mendoza, pero se cree que pudo haber tenido síntomas característicos de la meningitis como fiebre, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello o confusión mental.