Marta Pérez, la joven originaria de Valencia, de ahora 20 años, se volvió tendencia en días recientes pues cumplió un año en estado de coma luego de que desde los19 años lucha por su vida. El calvario para Marta y su familia comenzó desde que un batido de le causó una terrible reacción alérgica.
Todo se remonta a un instante de la tarde del 28 de septiembre del pasado 2022, cuando Marta, salía de entrenar y, acompañada por una amiga, se decidió a probar una muestra de batido de proteínas que le ofrecieron en el gimnasio tras preguntar, –tal como defiende la familia y sus allegados–, si llevaba algún tipo de frutos secos, porque tenía alergia al pistacho.
Tras ello, ingirió la monodosis y al poco tiempo su estado comenzó a empeorar de camino a casa hasta el punto en que tuvieron que desplazarse inmediatamente a un centro de salud. Allí, le inyectaron Urbason y la mandaron de nuevo a su domicilio, pero nada mejoró. Sin recuperarse, tuvieron que volver al centro y entró en parada cardiorrespiratoria, decidiendo los medios trasladarla en ambulancia al Hospital Virgen de los Lirios, en Alcoy. El batido de proteínas contenía pistache y había sufrido una reacción alérgica fatal que la llevaría al coma.
En aquel hospital, según contaba a Informativos Telecinco la madre de Marta, permaneció tres meses: “La sacaron de UCI con la contraindicación de la persona responsable de la sala, –que hizo un informe de que no estaba para ir a planta–, de que corría riesgo su vida”, explicó, relatando que “aun así la pasaron a planta".
En el centro hospitalario de Alcoy, denuncian, le dijeron que Marta corría “riesgo de morir” y sufrieron “un trato inhumano”. Así lo asegura la familia, que se movilizó entonces para conseguir poderes judiciales para decidir sobre la joven, –dado que es mayor de edad–, y trasladarla a un centro privado en Valencia donde pudiese ser tratada por especialistas en servicios de neurorrehabilitación; el Hospital Vithas Consuelo. En el centro hospitalario piden a la familia que la desconecten, mientras su madre aún lucha por mantenerla conectada.
"Mi lucha ha sido que mi hija viviera, después que saliera del primer hospital al que la llevaron, y ahora que tenga la rehabilitación que está teniendo, que no nos nieguen sus tratamientos. Esa ha sido mi lucha desde que empezó todo”, contaba la madre de Marta a Informativos Telecinco.