Es un hecho que todo ocurre en Ciudad de México, las principales fuentes de empleo, los mejores eventos culturales y de entretenimiento y desplazarse hacía ‘dónde todo sucede’ puede ser una idea que garantice calidad de vida y te evite pasar horas en el tráfico (si eres de la zona metropolitana).
Si eres ‘foráneo’, la cosa se complica un poco más pues tendrás que considerar absolutamente todo para mover tu vida radicalmente. Aquí te dejamos algunos de los puntos que tienes que tomar en cuenta.
Renta/presupuesto
Lo primero que debes determinar es el presupuesto, porque últimamente, en Ciudad de México existe un alto índice de personas que quieren rentar o comprar casa o departamento, lo que produce una alta demanda y esto ha elevado los costos de forma más que considerable.
Si quieres vivir en una zona céntrica y evitarte horas en el tráfico o transporte, será mejor que alistes unos 10 mil pesos para la renta de un departamento de pequeñas dimensiones. También puedes optar por ser roomie de alguien, pero la cifra no varía mucho. Si deseas vivir en la zona conurbada, o área metropolitana, toma en cuenta que los precios se ajustan bastante y en algunos municipios puedes rentar casa hasta por menos de 4 mil pesos, eso sí, a unas tres horas de tu trabajo por el tráfico que se hace en horas pico.
Mudanza
Aunque actualmente existen varias apps que pretenden facilitar el cansado tema de las mudanzas, lo cierto es que esto siempre será extenuante, sin importar si empacas tu solo o alguien te ayuda. También toma en cuenta que los servicios por aplicación pueden duplicarse o hasta triplicarse en comparación a los servicios locales. En cualquiera de los casos, pregunta si cuentan con los permisos necesarios para poder tranportar todo lo que necesites.
Trabajo
Lo ideal es que busques un trabajo cercano a tu casa o viceversa, que tu casa sea lo más cerca posible de tu empleo, así garantizarás calidad de vida y no pasaras el día entre el trabajo y los desplazamientos a o desde este.
La buena noticia es que en Ciudad de México tendrás todas las oportunidades laborales a tu disposición, aunque claro, la competencia también es mayor. Por otra parte, los sueldos de Ciudad de México son buenos en contraste a los del interior de la república.