¡QUÉ MIEDO!

Según la ciencia, los humanos de las nuevas generaciones tendrán una esperanza de vida de hasta 150 años

¿Pensabas jubilarte joven?, quizá no sea posible.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Además de las reformas laborales, cada vez se ve más lejano el sueño de una pensión para las nuevas generaciones. Y es que ahora, hay evidencia de que las nuevas generaciones podrían rebasar los cien años de vida.

Según un estudio publicado en marzo de 2023, es muy probable que se rompan récords de longevidad en las próximas décadas. Además, insisten en que si hay un límite máximo para la longevidad humana, todavía no lo hemos alcanzado. 

Hasta ahora, el límite biológico lo ha marcado la persona más longeva de la historia, la francesa Jeanne Calment, que falleció en 1997 tras cumplir 122 años y 164 días. Actualmente, el título de la persona más longeva del mundo lo ostenta la española María Branyas con 116 años.

El estudio dirigido por David McCarthy rastreó las tasas de mortalidad en 19 países industrializados y las desglosó no por cuándo morían las personas, sino por cuándo nacían. Contra todo pronóstico, el estudio concluye que los nacidos entre 1910 y 1950 podrían vivir hasta los 120 años. Es una generación privilegiada de longevos naturales. Además, los científicos, sostienen que la mortalidad parece estar comenzando a desvincularse del proceso de envejecimiento.