VEAMOS

¿El sistema de salud en Dinamarca es tan bueno como dicen?

El país danés tiene uno de los tres mejores servicios de salud en el mundo.

El país danés tiene uno de los tres mejores servicios de salud en el mundo. Créditos: Internet
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En repetidas ocasiones escuchamos que nuestro sistema de salud aspira a ser como el de Dinamarca, en seguida, surge la pregunta: ¿qué es lo que hace comparar a México con el país europeo?

 

Tal vez no todos estén enterados de lo que ofrece este sistema de salud 100% público y de los tres mejores en todo el mundo de acuerdo con la revista CEOWorld, comencemos a describirlo.


 

El país de Escandinavia cuya primera ministra actual es Mette Frederiksen, optó por sostener su servicio público sanitario mediante una política fiscal, es decir, con los impuestos de la gente, sin embargo a cambio, los contribuyentes gozan de una excelente calidad, infraestructura médica, costos y disponibilidad de medicamentos.

 

Todos los servicios médicos en Dinamarca son gratuitos, a excepción de farmacia, odontología, fisioterapia y podología. Además, el 99% de la población tiene asignado un médico especialista en atención primaria.

 

En dicho territorio, se prioriza el derecho a la salud, su sistema posee una planeación centralizada, gratuita y universal, de cobertura amplia y enfocado en lo preventivo.

 

¿Cuál es el sistema de salud en México actual?

 

México posee diferencias significativas con este esquema de salud danés, al cual se aspira a llegar, según los gobernantes.

 

Actualmente nuestro país cuenta con un sistema de salud segmentado en empleados afiliados y asegurados, por lo que el servicio sanitario se organiza conforme a las condiciones de trabajo así como los recursos económicos que la persona posee en caso de no estar asegurado por sus patrones.

 

Existen dos instituciones fundamentales en cuanto a materia de salud:

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es organismo descentralizado del gobierno federal mexicano sectorizado a la Secretaría de Salud dedicada a brindar servicios de salud y de seguridad social a la población que cuenta con afiliación al instituto (denominados derechohabientes); quienes están afiliados al seguro obtienen un número de afiliación (NSS).

 

Su organización interna es tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores). Con más de 80 millones de derechohabientes y beneficiarios, es la institución de seguridad social más grande de América Latina.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte.