En las últimas horas, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, oficializó su intención de contender por la candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, lo que signigfica que contenderá por el puesto contra Omar García Harfuch, quien tiene las mismas intenciones.
Aunque Hugo López-Gatell adquirió una gran popularidad en los últimos años, aquí te dejamos su perfil completo para que sepas quién quiere ser el próximo Jefe de Gobierno de la CDMX.
¿Quién es Hugo Lopez-Gatell Ramírez?
Hugo Lopez-Gatell Ramírez es un Médico Cirujano, especialista en Medicina Interna, maestro en Ciencias Médicas y doctor en Epidemiología. “Posee Sólidos conocimientos y entrenamiento de alto nivel en medicina clínica y epidemiología”, refiere el portal de Gobernación.
Cuenta con experiencia directiva en el gobierno federal y ha tenido también pasos por la docencia, la investigación y la integración y manejo de grupos directivos de alto nivel.
Su experiencia
-
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, desde el 1° de diciembre de 2018.
-
Director de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Salud Pública, México — noviembre 2013 – noviembre 2018.
-
Director de Encuestas Nacionales de Salud. Instituto Nacional de Salud Pública, México — mayo 2012 – octubre 2013.
-
Director General Adjunto de Epidemiología. Secretaría de Salud, México — 2008 – abril 2012.
-
Diseñó y condujo el proyecto de reforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) encaminado a la modernización conceptual, estructural y funcional de este sistema nacional. Orientado por la misión de generar inteligencia epidemiológica para orientar la política pública en salud, esta iniciativa se condujo por cinco líneas estratégicas: a. replanteamiento conceptual de la vigilancia epidemiológica, b. reorganización estructural, c. modernización tecnológica, d. formación de recursos humanos y e. calidad total.
-
Subdirector de Investigación Clínica. Dirección de Investigación. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; México — 2007 – 2008.
-
Planeación e implantación de estrategias de apoyo a la investigación. Formación de recursos humanos para la investigación clínica. Evaluación de expedientes para el ingreso, promoción y estímulo de los investigadores en el sistema de los Institutos Nacionales de Salud.
-
Posdoctorado, Departamento de Epidemiología, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health; Baltimore, Maryland, Estados Unidos — 2006.
-
Conducción de un estudio prospectivo sobre el efecto de tuberculosis en la supervivencia de hombres infectados con VIH. Artículo publicado en la revista AIDS. Asesor: Dr. Stephen R. Cole.
-
Asistente de investigación. Departamento de Epidemiología, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health; Baltimore, Maryland, Estados Unidos — 2003 – 2006.
-
Realizó análisis cuantitativos en estudios longitudinales, trabajando con grandes bases de datos seriados y colaboró en la revisión y redacción de manuscritos científicos.
-
Médico Especialista A. Dirección de Medicina. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; México — 1999 – 2001.
¿Por qué es tan popular Hugo López Gatell en México?
El funcionario emitía diariamente una conferencia vespertina, desde Palacio Nacional, durante la crisis sanitaria de 2020, causada por el virus de Covid-19. Diariamente ofrecía datos sobre los casos de ingresos hospitalarios, defunciones y otros datos sobre la enfermedad.
En aquellos meses, la mayoría de los mexicanos se encontraban en confinamiento pues la alerta era ‘semaforo rojo’, basado en las hospitalizaciones, por lo que las conferencias de López Gatell solían tener un buen nivel de audiencia y eran replicadas al día siguiente por medios de comunicación.