RUTA MORTAL

Familia demanda a Google Maps de causar la muerte del padre (con malas indicaciones)

Además de a Google, la familia también demanda a su empresa matriz, Alphabet, y a dos compañías locales a las que considera responsables del mantenimiento del terreno y del puente, por negligencia.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El mundo de las noticias virales y demandas acudió nuevos tintes luego de qué se hiciera público el caso de la familia Paxson, quienes sufrieron a la terrible pérdida de un padre que sólo quería llegar a casa.

La trágica historia ocurrió en en Hickory (Carolina del Norte, Estados Unidos), cuando Philip Paxson activó Google Maps para volver a casa en septiembre de 2022 después de la fiesta del noveno cumpleaños de su pequeña hija.

Era de noche y Google Maps le indicó que se dirigiera hacia un puente que se había derrumbado parcialmente años atrás y que no estaba debidamente señalizado ni reparado. El hombre se cayó con su vehículo de esa estructura y murió.

De acuerdo con información de medios locales, los residentes de la zona, ya habían pedido de forma reiterada que se arreglara o se colocaran barreras antes de que alguien resultara herido o perdiera la vida, pero sus peticiones no habían sido atendidas.

"Descubrimos que Google Maps dirigió erróneamente a los automovilistas como el Sr. Paxson hacia esta carretera colapsada durante años, a pesar de recibir quejas del público en las que se exigía que Google arreglara su mapa y sus indicaciones para marcar la carretera como 'Cerrada'", mencionó el abogado de la familia a CNN.

El abogado de la familia, Robert Zimmerman, señaló en un comunicado difundido por la cadena que durante años Google Maps había dirigido a motoristas como Paxson hacia esa ruta, pese a haber recibido quejas al respecto.

Además de a Google, la familia también demanda a su empresa matriz, Alphabet, y a dos compañías locales a las que considera responsables del mantenimiento del terreno y del puente, por negligencia. Paxson estaba casado y tenía dos hijas de 9 y 7 años.