¡EXCLUSIVA!

Juan Manuel Bernal presenta "Consentimiento", su triunfal regreso al teatro después de seis años

La puesta está dirigida por Enrique Singer e incluye las actuaciones de Marina de Tavira y Arturo Barba.

El actor regresa al teatro luego de seis años de ausencia.Créditos: Cortesía
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Bajo la dirección de Enrique Singer, llega al Teatro Helénico “Consentimiento”, puesta en escena cuyo reparto incluye a Juan Manuel Bernal, Marina de Tavira, Adriana Llabrés, Arturo Barba, Daniela Schmidt, Alfonso Borbolla y Jana Raluy.

La obra de la dramaturga inglesa Nina Raine se alza como una pieza que pone sobre la mesa, con espíritu crítico y mucho sentido del humor,  todos los temas de la agenda actual de los movimientos feministas: los abusos sexuales (incluso dentro del matrimonio), el aborto decidido unilateralmente, la misoginia del sistema judicial al tratar la problemática de género, así como las relaciones de pareja, la mentira, la traición y la posibilidad del perdón.

Cortesía

Juan Manuel Bernal, uno de los protagonistas de la historia, nos habla de su desempeño en este proyecto que personalmente lo puso en un dilema moral.

¿Qué sensación te da volver al teatro?

Ahí nací, ahí está mi raíz y cada que vuelvo es como un tsunami, un terremoto para mí, me sacude todo y esta no es la excepción.

Cortesía

Háblanos de tu personaje en “Consentimiento”...

Me ha costado trabajo porque es un abogado, tiene una pareja que es Marina de Tavira y son un grupo de amigos abogados que representan esta parte de la sociedad de personas exitosas, trabajadoras, incansables, que de repente se dedican a defender los derechos de los demás, pero no se dan cuenta de las cosas que hacen en su vida personal.

Es un personaje que tiene un arco bastante amplio, complejo y estoy muy contento de regresar al teatro. Me siento muy afortunado, muy contento con este reparto de actores que admiro y que quiero y dirigido por un director que me ha sacudido, es la tercera vez que me dirige y siempre que estoy con él, siento que estoy en clases.

Una de las primeras reglas del actor es no juzgar a su personaje, pero de alguna manera este rol, ¿te metió en un dilema moral?

Absolutamente, pero últimamente todos los personajes que hago me meten en dilemas morales. Creo que los personajes te escogen a ti y no me incomoda hablar sobre temas que se tienen que tocar sobre la mesa, que se tienen que sacar debajo de la alfombra, en la medida en la que hablamos de eso, crecemos como seres humanos y personas. Siento una necesidad y responsabilidad social hablar de esos temas.

Cortesía

La obra tendrá corta temporada, ¿cómo te sientes después de preparar tanto un personaje de esta magnitud?

Me siento raro, pero por otro lado es el signo de los tiempos, estaba acostumbrado que me echaba 200 representaciones mínimo, es rarísimo, pero por otro lado el hecho de tocar base y hacerlo veinte funciones implica que a esas les vas a poner todo, es primera vez que me toca hacer tan pocas funciones pero lo voy a dar todo, como si fuera una temporada larga. También se agradece que sean pocas funciones porque es muy agotadora emocionalmente para mí.

Cortesía

¿Consideras que hay buen teatro en México?

Podría decir que estamos en un gran nivel, tanto del teatro como del cine. La muestra está en los festivales a donde vamos, donde las películas mexicanas significan y resignifican. Acaban de darme un premio en Rusia, no lo pude ir a recibir pero mi película “La vida en el silencio” ganó premio y yo como actor, cosas que no te esperas. 

En el teatro he tenido la fortuna de viajar y de ver teatro en el mundo y me doy cuenta de que tenemos un teatro de primer nivel en este país. 

¿Te interesa desarrollar tus propios proyectos como escritor, productor o director?

Absolutamente, ahora estoy en el momento en que podría empezar hacer eso. A ver qué pasa, estamos pendientes. Vamos a ver qué pasa, me dejaré llevar por lo que la vida me esté diciendo en ese momento.

Instagram

FUNCIONES

Teatro Helénico De 31 de agosto al 1 de octubre. Jueves y viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00 horas y domingos, 18:00 horas.