De un tiempo a la fecha, es menos usual escuchar que una persona no tiene al menos una red social, y es que de acuerdo a recientes estudios, gracias a la incorporación de la Inteligencia Artificial, ha habido un incremento considerable en el uso de las redes.
Ahora se sabe que en total, el 59.4% de las personas en todo el mundo usan al menos una red, de acuerdo con el informe Redes Sociales: estado actual y tendencias 2023, dirigido por el profesor Santiago Giménez y publicado por OBS Business School.
De acuerdo con el citado estudio, también se detalla el tiempo medio diario invertido en redes sociales es de 2 horas y 31 minutos y va en aumento, aunque las estadísticas cambian de acuerdo con la edad y el sexo: las mujeres de 16-24 años lideran el uso diario de redes sociales con un tiempo promedio de 3 horas y 11 minutos al día.
También se detalló que gran parte del uso actual de las redes está destinado a la compra-venta de artículos; además del análisis de plataformas creadas especialmente para el comercio.
Facebook, la campeona de las redes…
Facebook sigue siendo la plataforma social consentida de los usuarios, pues es la más utilizada del mundo, sin embargo, YouTube está mostrando un crecimiento de su audiencia dos veces mayor (2,510 millones de usuarios activos). La tercera plataforma más utilizada es Whatsapp, seguida de Instagram, cuya audiencia ha aumentado más de un 35,3% (522 millones de usuarios).
Tik Tok también cuenta con un 5,1% más de usuarios que el año pasado, un rápido ascenso que se debe a su popularidad entre los millenials y la Generación Z. Sin embargo, esta es una red bajo la lupa de diferentes estados por la gran cantidad de datos que acumula, algo que, en manos de determinados países, podría ser un problema.