A sus 75 años, el músico Brian May dirige su atención al pasado con más frecuencia de lo que era habitual en él. En su última entrevista, de hecho, el que fuera guitarrista y compositor de la banda Queen ha hecho balance de su dilatada trayectoria, pero no tanto para ensalzar sus triunfos y el éxito planetario que cosechó la formación liderada por el malogrado Freddie Mercury, sino más bien para expresar su arrepentimiento por todas esas cosas que debería haber hecho y que, por unos motivos u otros, nunca consiguió.
Al veterano artista le gustaría haber colaborado con John Lennon, como ha reconocido en su reciente conversación con el diario británico The Guardian.
Durante los tiempos en que el fallecido intérprete formaba parte del grupo más famoso del mundo, los Beatles, un proyecto de esas características habría sido prácticamente inviable, según sostiene May. Por ello, el artista asegura que debería haber propiciado un acercamiento con Lennon una vez que éste inició su breve pero intensa carrera en solitario.
El astro de la música ha ofrecido un crudo paralelismo entre el conflictivo historial de los 'Fab Four' y los problemas que también vivieron los cuatro integrantes de Queen -Roger Taylor y John Deacon incluidos- a raíz de sus profundas diferencias creativas. "Nunca suelo rechazar una colaboración. Uno de mis mayores arrepentimientos es el de no haber tenido ocasión de trabajar con John Lennon. Los Beatles no siempre se ponían de acuerdo, había muchas tiranteces, como nos pasaba a nosotros en Queen. Pero siempre ocurre que tienes que creer en tu instinto, mantener el ritmo. Creo que [la colaboración] habría funcionado", se ha sincerado.
Brian May tampoco ha ocultado que le habría encantado formar parte de los Beatles en su época de mayor esplendor. "No habría sido fácil ser un Beatle, pero tenían un nivel increíble de creatividad con el que me siento muy identificado", ha indicado sobre un camino profesional que nunca pudo explorar. Sea como fuere, su experiencia en Queen no fue muy diferente y, como quedó patente en la afamada película 'Bohemian Rhapsody' (2018), de sus sesiones más tensas en el estudio de grabación surgieron algunos de sus mayores éxitos de crítica y público.
"Hace poco vi el documental 'Get Back' [sobre la intrahistoria de los Beatles] y me dio un poco de pena. Me recordó a esos días en el estudio con Queen, en el que decíamos: 'Las cosas no están saliendo como esperábamos'. Creo que la relación entre los Beatles acabó siendo muy dolorosa, pero pienso que al final lograron encontrarse de nuevo los unos con los otros", ha aseverado sobre la formación a la que también pertenecieron Paul McCartney, Ringo Starr y el difunto George Harrison.