Diario Pronto
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
  • Home
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
CERRAR CICLOS

¿Cómo superar la muerte de nuestro lomito?, aquí una guía para afrontar el dolor

La pérdida de una mascota resulta igual de dolorosa que la de un ser querido, pues nuestro peludo es parte importante de nuestro hogar y familia.

La pérdida de una mascota resulta igual de dolorosa que la de un ser querido, pues nuestro peludo es parte importante de nuestro hogar y familia. Créditos: Internet
Por DIANA RODRÍGUEZ
Escrito en ESPECTÁCULOS el 29/6/2023 · 01:00 hs
Comparta este artículo

El dolor que deja la muerte de nuestro perro es muy difícil de superar, pues una vez que nuestro lomito murió, nuestro hogar se siente devastador al no escuchar sus patitas caminando, sus ladridos, percibir su olor, o simplemente saber que al llegar a casa él o ella estará ahí para recibirnos con brincos de alegría por vernos un día más.

Podría interesarte

Podría interesarte


Cuando perdemos a nuestra mascota no tenemos cabeza para pensar en muchas cosas y continuar con nuestra vida, pues el dolor y la sensación de vacío es similar a la que deja un ser querido, aunque algunos puedan criticar nuestro estado de ánimo al no considerar a un animal “algo importante”.

 

Pero para sobrellevar mejor esta dolorosa experiencia por la que muchas personas pasan, sobre todo, cuando se tiene la fortuna de vivir con tu can por más de 10 años, aquí te damos unos pasos para calmar tu dolor y evitar una depresión a largo plazo.


 

Tomar terapia

 

La salud mental no es un tema menor, sino al contrario. Nadie está exento de la tristeza y no hay nada de qué avergonzarse. Acude con un profesional para tratar tus emociones e impedir que después se convierta en un tema mayor como un cuadro de depresión.

 

Ocupa tu mente

 

La mente ocupada es una gran tarea que depende de nosotros mismos. Cuando tengas dolor o emociones negativas, piensa en otras cosas y canaliza esos sentimientos hacia actividades productivas como el ejercicio, aprender algo nuevo, arreglar algo de tu casa o por qué no, hacer limpieza. Los momentos de esparcimiento son bienvenidos para una mente sana y no ociosa.



No le pongas atención a comentarios negativos

 

Como lo mencionamos en anteriores renglones, habrá gente, incluso de nuestra familia, que intente minimizar tus emociones de tristeza y dolor por la partida de tu lomito, es vital que a este tipo de comentarios no les des importancia. Será mejor tomarlo de quien viene o simplemente interpretar que lo único que quiere esa persona es que no estemos tristes, pero no sabe cómo expresarlo.



Despídete de él o ella para que descanse en paz

 

Tal como las personas necesitan descansar plenamente cuando ya se han ido de este mundo. Tu perrito también debe reposar en paz su alma, es por eso que puedes ponerle un altar con una foto y dedicarle tiernas palabras por el tiempo que te hizo feliz en la Tierra. En caso de que conserves sus cenizas, puedes colocarlas en un lugar seguro o bien para recordarlo, despedirte de él en medio de la naturaleza.

Cierra el ciclo antes de tener a otro perrito

 

Hay que tener bien claro que la mascota que se fue no volverá a presentarse en otro lomito. Tal vez mucha gente confunda y canalice mal su dolor al tener una nueva mascota al poco tiempo de perder a la anterior, ya que no encontrará lo mismo en ella.

 

Como cualquier duelo, hay que esperar el momento oportuno para adquirir un nuevo can. Si eliges de la mejor manera, incluso podrás tenerlo de la misma raza y ponerle el mismo nombre sin llegar a pensar que se trata de tu perrito fallecido.

Temas

perros muerte duelo
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2024
Desarrollado por