Luego de que el Titanic “resurgiera” al convertirse en el tema del momento por la desaparición de una nave marina en la misma zona del naufragio, varios datos curiosos y anécdotas vuelven a la luz.
Al conocerse que en el sumergible suelen viajar celebridades y exploradores reconocidos, saltó el nombre de Alan Estrada, el mexicano que sorpresivamente tuvo la oportunidad de ser parte de la tripulación que exploró el Titanic en el primer viaje.
Y es que las misiones experimentales para turistas hacia el Titanic comenzaron hace dos años, en el 2021, momento en la cual el conocido influencer mexicano viajaría en el submarino, mismo que hoy se encuentra desaparecido.
Sin embargo, debido a problemas con el sumergible, fue hasta 2022 que finalmente vivió la inédita experiencia en las profundidades del mar, para ver el histórico barco.
Así fue el viaje al fondo del mar
Ante la búsqueda a contrarreloj que se mantiene en el Océano Atlántico donde se perdió contacto con la cápsula marina identificada como ‘Titán’ - adjudicada por OceanGate Expedition - el actor señaló que es la misma empresa con la que él bajó a las profundidades del Atlántico en ese momento.
Al enterarse de lo acontecido, Estrada reaccionó de inmediato y señaló que el oxígeno al interior es limitado y se mantiene por unos 5 días.
Fue así como reveló que una vez dentro de la nave, ya nadie puede salir: “El sumergible no puede abrirse por dentro y dependen al 100 por ciento del oxígeno dentro, se estima que en 96 horas puedan estar en buenas condiciones”, reveló el actor.
"Me consta que en cuestiones de seguridad son muy cuidadosos. Sin embargo es un sumergible experimental y los riesgos existen. Todos lo sabíamos. Conmigo fueron groseros en temas de material audiovisual", detalló el también cantante en su cuenta de Twitter.
Al ser testigo de la primera exploración a las profundidades del mar, el youtuber que tiene su canal 'Alan x el Mundo', relató este martes 20 de junio su emocionante experiencia en un par de noticieros de Imagen Televisión.
“Era la primera vez en la historia que un sumergible experimental bajaba a esos niveles de profundidad… Afortunadamente en mi experiencia todo salió muy bien”, señaló la estrella de 42 años, al referirse al reciente suceso.
Cuestionado sobre el tema de seguridad de la expedición, dio detalles sobre el recorrido.
“Al tratarse de un sumergible experimental hay riesgos y había que revisar cada paso del sumergible, cuando hay pérdida de comunicaciones se espera un tiempo, y si no hay que regresar a la superficie, a mi me pasó ya íbamos para arriba pero al retomar el contacto pudimos descender y completar con éxito el viaje”, contó.
“Claro que tenía miedo, porque estábamos conscientes del riesgo que llevaba esta actividad (…) En todo momento debíamos tener contacto con el equipo en el exterior", señaló el excolaborador del programa ‘Hoy’.
Al considerar que otra nave marina pudiera llegar hasta esas profundidades para auxiliar en caso de ayuda, el conocido youtuber consideró que no había opción en ese sentido.
“Es el primer sumergible en su tipo por lo que no conozco que exista otro sumergible para rescatar a la otra nave, hay que mantener la esperanza", expresó a los conductores.
"Valía la pena el riesgo"
Fue el propio creador de contenidos quien documentó la travesía en un video titulado “Conocí los restos del Titanic” y así lo compartió con sus seguidores en julio del año pasado.
En el video que se ha vuelto viral, el tapatío relata cómo fue su experiencia en el sumergible, así como de los riesgos, protocolos y la extensa responsiva a la hora de firmar, en la que deslinda a la compañía operadora OceanGate en caso de accidente.
"No hay mucho tiempo a favor de los que están adentro, es un temor para todos los que hacemos este tipo de misiones experimentales, todos sabemos los riesgos y firmamos todo tipo de hojas sobre lo que puede pasar, no lo deseamos pero sabemos que es uno de los riesgos", dijo Alan al retomar la situación del submarino extraviado.
Hasta el momento, una misión de buceo lleva a cabo la búsqueda y rescate de la nave acuática desaparecida en el océano Atlántico este domingo, con 5 tripulantes.