A lo largo y ancho de nuestro país, existen historias, monumentos y un sinfín de personajes que son parte del patrimonio cultural de México. Tal es el caso de una de las atracciones más visitadas de Zacatecas: su teleférico.
El 3 de octubre de 1979 se inauguró el primer teleférico de México, que recorre de extremo a extremo, la capital zacatecana. Sus dos estaciones, una en la parte baja del cerro del Grillo y otra en el extremo norte del cerro de La Bufa, fueron ideadas con fines turísticos, pues el objetivo era que los visitantes pudieran contemplar la majestuosidad de la ciudad de cantera rosa en una vista panorámica desde las alturas.
A 43 años de su inauguración, es uno de los principales atractivos turísticos de Zacatecas, por lo que, en 2016 fue remodelado en su totalidad, modernizando su infraestructura y seguridad. Durante esta remodelación se añadió una cabina con piso de cristal, para una experiencia 360°.
Junto con la nueva imagen del teleférico se creó el Museo del Cielo. Se trata de murales creados por artistas urbanos zacatecanos en las azoteas que se encuentran por debajo del recorrido del teleférico para que los pasajeros puedan apreciar estas obras desde las alturas.
Hoy en día, recorrer el cielo a 85 metros de altura permite disfrutar de una imperdible vista panorámica del centro histórico y de sitios emblemáticos como la majestuosa Catedral, el Templo de Fátima, la Plaza de Armas, el patio del Instituto Cultural de Zacatecas, la fachada del Museo Rafael Coronel, las cúpulas y campanarios de la Iglesia de Santo Domingo, entre varios más.