Tallulah Willis ha decidido revelar cómo ha sido enfrentar la enfermedad que sufre su papá, Bruce Willis, asegurando que sin duda es lo más difícil que ha vivido.
Fue en un texto para Vogue donde la hija menor del icónico actor y Demi Moore dio a conocer cómo enfrenta la demencia frontotemporal que su padre padece, asegurando que desde hace algunos años ellas se había dado cuenta que algo no estaba bien.
"Sabía que algo estaba mal desde hace mucho tiempo. No podía haber estado más lejos de la verdad, pero mi cerebro adolescente se torturó con algunas matemáticas defectuosas: no soy lo suficientemente hermosa para mi madre y no soy lo suficientemente interesante para mi padre...Mientras estaba envuelta en mi dismorfia corporal, alardeando en Instagram, mi padre estaba luchando en silencio, se estaba realizando todo tipo de pruebas cognitivas", escribió.
Poco a poco la realidad le ha caído a cuenta gotas, primero en una boda de una amiga mientras su padre daba el tradicional discurso, pues se dio cuenta que tal vez ella no viviría algo así.
"Nunca tendría ese momento de ver a mi papá hablando en mi boda. Dejé la mesa de la cena, salí y lloré entre los arbustos...Tengo todos sus mensajes de voz en un disco duro", aseveró.
Y es que también reveló que cada día se da cuenta que Bruce Willis está desapareciendo poco a poco, y aunque su enfermedad está controlada, hay días en los que todo cambia.
"Me doy cuenta de que estoy tratando de documentar, de crear un registro para que, el día que no esté, recordarlo a él y a nosotros...Él siempre puede saber quién soy, (pero) puede cambiar de manera tan rápida e impredecible", remarcó.
Finalmente dijo que intenta pasar todo el tiempo que puede con él, y que a veces lo único que desearía es tener más para conocerse como quisiera.
"Sé que se avecinan pruebas, que este es el comienzo del dolor. Tengo la esperanza en mi padre que me resisto a dejar ir. Siempre he reconocido elementos de su personalidad en mí y sé que seríamos tan buenos amigos si tan solo hubiera más tiempo", concluyó.