El pasado martes 30 de mayo el cantante Natanael Cano se presentó en las instalaciones del Auditorio Nacional en la Ciudad de México y dio un concierto a sus fans que todos consideraron un éxito; sin embargo, ocurrió algo que dejó a los seguidores preocupados.
Luego de algunos meses de espera el sonorense llevó sus corridos tumbados al coloso de reforma, a pesar de que todo salió a pedir de boca para los fans de Natanael Cano, desafortunadamente el intérprete de temas como “PCR”, tuvo que hacer una pequeña pausa mientras se encontraba sobre el escenario.
Todo parece indicar que Natanael Cano presentaba problemas respiratorios tanto fue así que su voz comenzó a entrecortarse, por lo que tuvo que solicitar el apoyo mediante un tanque de oxígeno.
Fue mediante redes sociales que se pudo observar el momento en el que le solicita a un integrante de su staff que le acercaran el tanque de oxígeno: “Tráeme por favor el tanque”, pidió el cantante de 22 años de edad, quien se escuchaba agitado.
A pesar de las bromas los seguidores de Natanael se muestran preocupados por su estado de salud y comenzaron a especular la razón por la que pasó.
“Es porque está cansado, es normal que eso le pase a los cantantes”, “La voz le suena diferente” y “Es por la altura de la CDMX” son algunos de los comentarios que se pueden leer en redes sociales al respecto.
Así como comentan podría ser por la ubicación de la Ciudad de México pues hay un padecimiento conocido como “mal de altura”, el cual afecta a personas que acuden a lugares con altitudes elevadas, como la CDMX. A medida de que las personas experimentan mayor altitud, el oxígeno va disminuyendo y se pueden presentar síntomas como:
- Repentina falta de aire
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Fatiga
Al presentarse un problema de este tipo es obvio que el hecho de cantar y bailar sobre un escenario pudiera afectar su desempeño y su capacidad de respiración, por otra parte, Natanael Cano tiende usar cigarros electrónicos, mejor conocidos como vapea, los cuales pueden causar enfermedades pulmonares y cardiacas; esto pudo influir en su falta de aire.