El caso de Pablo Lyle podría dar un giro inesperado y tener otro final del que hace unos meses se dio a conocer tras su juicio en Estados Unidos, en donde fue hallado culpable de homicidio involuntario y sentenciado a 5 años de cárcel y 8 en libertad condicional, pero ¿por qué?
Resulta que el vencimiento de la visa del actor mexicano sería su boleto de salvación para regresar a México y quedar en libertad, según se dijo, una oportunidad que aprovecharían sus abogados.
Para esto fue entrevistada en el programa Venga La Alegría la abogada especialista Sandra Hoyos, misma que explicó cómo es que esto podría ser una realidad.
"Eso va a quedar en manos de las autoridades federales de Estados Unidos, sabemos que el 14 de abril del 2023 la corte estatal emitió una orden judicial pidiendo total y completa cooperación con las autoridades federales, qué quiere decir esto, que la Fiscalía, el departamento de correcciones, todos los que están a cargo del caso Pablo Lyle a nivel estatal tienen orden judicial de poder cumplir con todos los requisitos federales. En ese momento que él ya esté en custodia federal habrá un proceso en donde él tendrá un juicio y ahí tomarán la decisión de deportarlo o no. En mi opinión legal es muy posible que lo deporten", indicó la especialista.
Al cuestionarle cuándo aproximadamente sería esto posible, la abogada aseguró que son tiempos que sólo las autoridades pueden determinar.
"Esos tiempos sólo lo saben los federales, eso ya está en la jurisdicción de la corte de inmigración…son procesos que pueden demorar semanas, o pueden demorar hasta año y medio, o dos años, hemos visto de todo realmente", aseveró.
Además de esto dijo que no creía que fuera una estrategia de la defensa de Lyle, pues era de entero conocimiento que se le había expirado su estatus legal mientras esperaba su juicio, era algo inevitable.
"A veces las autoridades esperan que cumplan su condena y después los remueven del país, en este caso ellos tomaron la decisión de empezar un proceso de deportación ahorita", puntualizó.
Sandra Hoyos también aclaró que una vez deportado a México el famoso no podría ser extraditado de nuevo para que cumpliera su condena, pues "lo que tiende a hacer Estados Unidos es emitir una orden para que si de casualidad él entra a Estados Unidos después de ser deportado sí puede ser arrestado, ese es el proceso usual que se emplea…que se haga una extradición es poco probable".
Finalmente se le preguntó que en cuanto pise suelo mexicano qué es lo que sucede con Pablo Lyle, a lo que planteó que hay varios escenarios, pero el más viable es el de quedar en libertad total.
"Ahí ya entran las manos de las autoridades mexicanas, del departamento de inmigración, del departamento de justicia de México, ellos son los que tendría que tomar la decisión si van a obligarlo a terminar esa sentencia en México o simplemente no se van a involucrar y lo van a dejar en libertad total", concluyó.