Sia es una de las cantantes más aclamadas y talentosas de la música contemporánea, pero es cierto que su vida privada la ha sabido mantener al margen de los medios, sin embargo la australiana abrió su corazón recientemente para dar una noticia que tiene que ver con su salud.
Durante una charla con la finalista de la temporada número 44 del programa 'Survivor', Carolyn Wiger, en el programa 'Rob Has a Podcast, la intérprete de “Titanium” reveló que fue diagnosticada, de forma tardía, con el espectro autista.
"Estoy en el espectro, y estoy en recuperación y lo que sea, hay un montón de cosas", dijo. Sia no especificó cuándo le informarán sobre su condición, pues de acuerdo con medios especializados, el autismo se detecta a los 18 meses de edad o antes, sin embargo la productora afirmó que el diagnóstico fue reciente.
"Durante 45 años, me dije: 'Tengo que ponerme el traje humano'", explicó. "Y sólo en los dos últimos años he llegado a ser plenamente, plenamente yo misma".
"Nadie puede conocerte y quererte cuando estás llena de secretos... y cuando por fin nos sentamos en una habitación llena de extraños y les contamos nuestros secretos más profundos, oscuros y vergonzosos, todo el mundo se ríe con nosotros y no nos sentimos como basura por primera vez en nuestra vida, nos sentimos vistos por primera vez en nuestra vida por lo que realmente somos, entonces podemos empezar a salir al mundo y simplemente funcionar como humanos y seres humanos con corazón y sin pretender ser nada", añadió.
De acuerdo con el portal Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, “los trastornos del espectro autista (TEA) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. Las personas con TEA también podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención. Es importante señalar que algunas personas sin TEA también podrían tener algunos de estos síntomas. Sin embargo, en las personas con TEA, estas características pueden dificultar mucho la vida”.