Primero fueron los 'narcocorridos', y ahora los 'corridos tumbados' se han colocado en el ojo del huracán, lo que ha abierto un acalorado debate en las redes sociales ante el contexto social en México.
Y es que en medio de la popularidad que han ganado los nuevos ritmos urbanos y 'subgéneros' musicales, con artistas como Peso Pluma o Natanael Cano, el fenómeno ha desatado fuerte controversia ante la 'apología al delito' en sus letras.
El tema ya suena fuerte hasta manifestarse con serias medidas en destinos turísticos como Cancún, y ahora en algunos bares y escuelas del país.
"No pongo Peso Pluma"
Una imagen compartida en las redes sociales del bar ‘Yarda Food Station’ de Monclova, en Saltillo, Coahuila, se hizo viral en días recientes por un inesperado mensaje que desató las reacciones de usuarios y comensales.
“¡Y no pongo Peso Pluma!”, se leía en las pantallas del establecimiento que aparecía en la imagen.
En medio de la controversia, el bar restaurante explicó en sus redes lo que había detrás de la foto (misma que incluso, aclaró, la había retomado de internet).
“Nuestro pensamiento es que la cerveza no separa familias, al contrario. Puedes venir a tomar con tu familia, hijos, esposa; fomentamos el consumo moderado donde tenemos brincolín, videojuegos y próximamente más amenidades, hay lugares para todo y para todos y así como hay personas a quien no les parezca nuestra forma de pensar (hablando musicalmente) habrá personas a las que sí, y para esas a las que no les gusta habrá lugares donde puedan escuchar la música de su preferencia”, subrayó el establecimiento local en su cuenta de Facebook.
La imagen causó comentarios a favor y en contra poniendo el tema de los "corridos tumbados” como foco de atención mediática y social.
NO más cortes estilo Peso Pluma
Según se dio a conocer en varios medios de comunicación, el tema también llegó a organizaciones educativas que ya piden evitar la difusión del género musical en los planteles escolares.
Así lo dejó ver el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de TIJUANA Marco Díaz, al resaltar que deben cuidarse los contenidos que se escuchan en las instalaciones.
“Si las escuelas favorecen el uso de este tipo de música, están enviando a los niños y jóvenes un mensaje de validación a tales contenidos”, dijo el directivo, según refiere El Sol de Tijuana.
Mientras tanto, en NAYARIT el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumó a las peticiones para prohibir los 'corridos tumbados' en escuelas públicas de la entidad.
Fue la Sección 20 del Sindicato, liderada por Guillermina García, que se hizo el llamado a las autoridades educativas luego de que circularán videos en redes sociales de alumnos de primaria cantando y bailando las canciones de Peso Pluma durante el festejo del Día del Niño.
Aunque la secretaria de Educación defendió la libertad de los alumnos para escuchar la música de su preferencia, aseguró que analizaría la polémica solicitud.
La música “incide en situaciones que no son formativas, porque hablan de violencia, de drogas, de sexo, etcétera”, expresó la líder sindical, según el Diario Proceso.
Pero eso no fue todo, trascendió que en COAHUILA, la dirección del Conalep de San Pedro, se negó el acceso a clases a un grupo de estudiantes por llevar el corte de pelo al estilo de Peso Pluma, según el sitio Vanguardia.
Los jóvenes señalaron que solo se les había advertido sobre el uso de uniforme, pero no del cabello, ¿y cómo va el especial corte?
El corte de pelo del popular cantante es conocido como “mullet” lleva la parte más larga del pelo en la parte superior y hacia los lados, y es ahora la moda entre los jóvenes.
La medida dividió opiniones, pues unos aseguraban que la educación implica seguir las normas institucionales, como lo es el corte de pelo y el uniforme para dar una buena imagen, en tanto, otros lo reprobaron al señalar que “limitaban la libertad de expresión”.
Hassan Emilio Kabande, mejor conocido como Peso Pluma se convirtió en tendencia al posicionarse en Spotify como uno de los más escuchado con un género regional y en la hazaña desbancó a grandes de la música en el mundo.
Tú, ¿qué opinas?