La telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’ que tuvo su estreno en 1999 fue un rotundo éxito, no solo en Colombia, sino en todo el mundo y prueba de ello es que fue traducida a más de 25 idiomas para transmitirse en diversos países, pero esto no ha garantizado que todos los integrantes de la producción tengan grandes fortunas como lo imaginamos.
La protagonista, Ana María Orozco, en una ocasión confesó que aunque su personaje de Betty se hizo conocido en todo el mundo, en realidad el canal fue el que recibió todas las regalías, pero ahora fue el actor Kepa Amuchastegui, quien confirmó estas declaraciones al pedir ayuda desesperada para encontrar trabajo.
El actor que dio vida a Roberto Mendoza, el fundador de Ecomoda y papá de Armando Mendoza comprobó que tampoco tiene grandes ganancias por su actuación en la exitosa telenovela e hizo un posteo en redes sociales en el que pide ayuda para encontrar empleo.
"¿Alguien sabe quién o qué empresa, qué editorial sería susceptible que querer contratarme para grabar audio-libros? Estoy buscando trabajo una vez más y esa creo que podría ser una salida a la medida de mis capacidades. Soy actor. Leo bien. Y mi voz gusta. Ayúdenme, por favor”, publicó en LinkedIn.
Aunque sorprendió la publicación, esta no es la primera vez que el actor recurre a las redes sociales para pedir la ayuda de sus fans, en septiembre de 2021 pidió apoyo económico para sostener su canal de YouTube, en el que suele compartir videos leyendo poesía y textos literarios.
¿Cuánto ganó la protagonista de ‘Yo soy Betty, la fea’?
Ya nos quedó claro que los actores de la telenovela no tuvieron grandes regalías por su trabajo en la exitosa producción, pero fue la propia intérprete de Betty quien explicó que gracias a una asociación consiguieron que les den un porcentaje de ganancias; sin embargo, no les dieron regalías por las retransmisiones.
"Nosotros nunca, nunca hemos recibido regalías. Salió en el 2012 la Ley de Derechos de Intérprete, se creó la Sociedad de Gestión de Actores acá en Colombia y sí, digamos, se pagan unos derechos desde el 2012. Obviamente sí nos corresponde un porcentaje, pero desde que hicimos la novela hasta a ahora nunca recibimos regalías de otros países ni de repeticiones ni nada. Lo único que nos respalda es la Ley de Derechos de Intérprete”, manifestó en el 2019.