Este fin de semana se volvió viral un audio en donde la diputada y empresaria Patricia Armendáriz, que ha participado en algunas temporadas del programa Shark Tank México, grita y violenta al líder de comuneros de la Selva Lacándona, Chankin Colocho, a quien reclama por los servicios de un abogado que asegura le pagó.
"Ya no quiero saber nada de ustedes, en la próxima reunión o me traen propuestas de comunidad o no cuenten conmigo, ya ni vengan por favor. Es la tercera reunión, es la tercera reunión tengo con ustedes" gritó Armendariz, a la par que golpeó una mesa.
Tras la difusión del audio, la panelista de Shark tank justificó en Twitter el desplante, asegurando que fue producto de la desesperación ante la “actitud de una comunidad que exige apoyos como dádivas”, y señaló que fue un incidente ocurrido el año pasado.
“Pedí disculpas. Mi lección fue no trabajar con comunidades que quedaron corrompidas exigiendo del gobierno apoyos sin trabajar”, escribió.
“¡Síganle! ¿Creen que van a seguir ‘mamando’ al gobierno? ¡No se van a dar nada!”, se escucha a la morenista en el audio.
Ante ello, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lily Téllez, compartió el material, "mientras yo confronto a los poderosos corruptos... la diputada Patricia Armendariz agrede e insulta a los ciudadanos más vulnerables. El doctorado no quita lo malvado", sentenció.
Armendáriz añadió que en su tiempo, se disculpó con los indígenas involucrados: “mandé conversaciones donde ya había pedido disculpas en ese tiempo, porque me fui angustiada de lo sucedido”.
“No tiene justificación gritar, estoy en total acuerdo con muchos de ustedes. Sin embargo, antes de explotar de esa forma (…) todas las demás comunidades estaban (…) entregándome los puntos y documentos exponiendo sus necesidades y de mi parte (…) apoyarlos de mi bolsa, dándoles solución por todos los medios como siempre lo hago, de forma inmediata. Al llegar a esa comunidad (…) “colocho” comenzó a reclamarme de los apoyos que deben recibir de nabolom y exigirme el polígono”, explicó.