Una vida como la de Diego Verdaguer merece ser contada, y aunque el cantautor argentino hizo un esfuerzo para conseguir este anhelo, no se consolidó como deseaba. Y es que hace unos años, loerdaguer presentó el libro “Camino al escenario” lanzado por Editorial Borders; desafortunadamente dicha compañía no respetó los acuerdos pactados.
Es por eso que ahora se edita “Volveré: De las pampas a los escenarios”, historia detrás del célebre cantante y compositor, es su vida narrada con sus propias palabras, con sinsabores y con momentos únicos de alegría, es una historia de trabajo, tesón y sueños cumplidos, es hablar del amor a los padres, a la familia, a sus orígenes.
El material también habla del valor de la amistad, de gente genuinamente buena, de sorpresas inesperadas y bajones, de representantes, de los tratos con disqueras, de su visión del negocio de la música, de la voluntad que se debe poseer para sobresalir, para enfrentarse a gigantes de la industria y también para dar la mano a lo nuevo.
La publicación es un compilado de recuerdos entrañables, con anécdotas de personajes que conoció y lo marcaron, desde un Jorge Luis Borges hasta Sandro de América; es una narración de hombres y mujeres destacados o desconocidos, pero que influyeron en su vida; es hablar de ideales, de libertad, de justicia e injusticias, de darle herramientas a los niños, de crecer en todos sentidos, como artista y fundamentalmente como ser humano.
En este relanzamiento editorial, el prólogo y epílogo fueron escritos por Amanda Miguel, la persona idónea para hacerlo, quien mejor lo conoció y con quien construyó su éxito personal y profesional; también se incluyeron una veintena de fotos del autor en diferentes etapas de su vida, enriqueciendo la obra y haciéndola entrañable.