Diario Pronto
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
  • Home
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
HISTORIA QUE INSPIRA.

Diego Verdaguer: Se publica la biografía oficial para conmemorar su natalicio

"Volveré: De las pampas a los escenarios" incluye una veintena de fotografías inéditas.

La familia de Diego sigue compartiendo su legado.Créditos: Instagram
Por Rodrigo Araiza P.
Escrito en ESPECTÁCULOS el 22/4/2023 · 23:57 hs
Comparta este artículo

Una vida como la de Diego Verdaguer merece ser contada, y aunque el cantautor argentino hizo un esfuerzo para conseguir este anhelo, no se consolidó como deseaba. Y es que hace unos años,  loerdaguer presentó el libro “Camino al escenario” lanzado por Editorial Borders; desafortunadamente dicha compañía no respetó los acuerdos pactados.

Podría interesarte

Podría interesarte

Es por eso que ahora se edita “Volveré: De las pampas a los escenarios”, historia detrás del célebre cantante y compositor, es su vida narrada con sus propias palabras, con sinsabores y con momentos únicos de alegría, es una historia de trabajo, tesón y sueños cumplidos, es hablar del amor a los padres, a la familia, a sus orígenes.

Cortesía

El material también habla del valor de la amistad, de gente genuinamente buena, de sorpresas inesperadas y bajones, de representantes, de los tratos con disqueras, de su visión del negocio de la música, de la voluntad que se debe poseer para sobresalir, para enfrentarse a gigantes de la industria y también para dar la mano a lo nuevo.

Cortesía

La publicación es un compilado de recuerdos entrañables, con anécdotas de personajes que conoció y lo marcaron, desde un Jorge Luis Borges hasta Sandro de América; es una narración de hombres y mujeres destacados o desconocidos, pero que influyeron en su vida; es hablar de ideales, de libertad, de justicia e injusticias, de darle herramientas a los niños, de crecer en todos sentidos, como artista y fundamentalmente como ser humano.

Cortesía

En este relanzamiento editorial, el prólogo y epílogo fueron escritos por Amanda Miguel, la persona idónea para hacerlo, quien mejor lo conoció y con quien construyó su éxito personal y profesional; también se incluyeron una veintena de fotos del autor en diferentes etapas de su vida, enriqueciendo la obra y haciéndola entrañable.

Cortesía

 

Temas

Diego Verdaguer libro muerte
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2024
Desarrollado por