A Karla Souza no le bastó el éxito que cosechó en México y por eso se mudó a Estados Unidos, donde poco a poco ha labrado una trayectoria digna de aplaudirse. Sin embargo, eso no significa que deje de participar en proyectos hechos de este lado de la frontera.
Tal es el caso de su película más reciente “La Caída”, donde protagoniza y produce. Sin duda es el largometraje más exigente de su carrera, pues además de los cambios físicos que hizo para su rol, al tratarse de una historia basada en hechos reales, enfrentó amenazas e intentos de censura.
Fue durante su intervención en el podcast “Creativo” conducido por Roberto Martínez, donde la actriz y productora habló por primera vez de lo que implicó hacer “La Caída”.
“Hay historias que nos escogen a nosotros”, explicó Souza sobre la razón que la llevó a interesarse en la trama que expone los abusos de un entrenador de clavados en la delegación mexicana.
Durante sus investigaciones, Karla conoció la historia de Azul Almazán, clavadista que denunció abusos de parte de su entrenador, lo que derivó en amenazas de muerte que la obligaron a dejar el país.
A pesar de las trabas que hubo para la realización de “La Caída”, el proyecto se concretó y encontró salida en la plataforma de streaming Prime Video. Sin embargo, su estreno no pasó desapercibido para los personajes en los que se basó la historia:
“Este cuate (entrenador) nos está amenazando que nos va a demandar, no debería estar hablando esto, esta película tuvo efectos y no hemos dicho nada, esta persona seguía en una posición de poder impresionante en la federación mexicana. Sale la película y a los 28 días pasa algo que ya es como ‘muchas gracias por tu participación’, entonces está muy enojada ésta persona. Y además nos están demandando de muchos otros lugares”.
Karla reconoció que no se siente segura en México, pero aun así no se arrepiente de la realización de "La Caída", una cinta que no solo representó crecimiento profesional, sino que en lso personal también dejó huella.