“La pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson, es hasta ahora el filme referencial en la Semana Santa de cada año gracias a su sentido realista y magistrales actuaciones, sobre todo, la de Jim Caviezel quien se catapultó a la fama por su interpretación de Jesús de Nazareth.
No obstante, la vida del histrión cambió radicalmente luego de personificar al hijo de Dios, así lo declaró él mismo en diversas entrevistas posterior al largometraje estrenado en 2004.
Luego de protagonizar la película religiosa, Caviezel fue estelar de otros trabajos como Déjà vu (2006) y La verdad de Soraya M. Entre 2011 y 2016, protagonizó Person of Interest donde interpretó al exagente de la CIA John Reese, aunque con poca notoriedad.
Asimismo, el actor de 53 años, confesó que durante el rodaje, el cual retrata de forma explícita el calvario de Jesús, se lastimó en más una ocasión con heridas profundas producto de los latigazos así como el cargar la cruz.
“Mi hombro estaba torcido y se dislocaba cada vez que alguien golpeaba la cruz. Mientras rodábamos las escenas de la flagelación, los látigos me golpearon dos veces y tuve una herida de 14 centímetros en mi espalda. Mis pulmones estaban llenos de fluido y tenía neumonía”, contó en una entrevista con The Hollywood Reporter años atrás.
El dolor real del actor, no le impidió continuar con su trabajo en la obra de Gibson, pues Jim comparte con el cineasta la fé católica.
En cuanto a Hollywood, Jim Caviezel dejó de ser la primera opción para otros directores y productores debido a su trabajo realizado como Jesús de Nazareth, pues temían que la gente lo siguiera encasillando en el papel bíblico y no echar a andar sus propias historias. Tal es el caso de Bryan Singer, quien lo contempló para El Retorno de Superman, pero ya era muy tarde.
Actualmente, Jim cuenta con más de 100 mil seguidores de su cuenta oficial de Instagram, no suele ser muy activo en dicha plataforma y sus publicaciones son en un sentido religioso, asimismo tiene desactivada la opción de comentarios, esto probablemente por aquellos usuarios que aún lo recuerden como Jesucristo.
El actor no ha dejado su vocación, ya que en 2018 fue parte del otro filme bíblico “Pablo: el apóstol de Cristo”, en el que dio vida a San Lucas, uno de los doce apóstoles; también incursionó en el mundo del doblaje y emprendió una app llamada Pray 40, la cual ayuda a los creyentes a hacer sus oraciones cotidianas bajo la fé cristiana.