Kalimba está sonando con fuerza en las redes la mañana de este sábado 1 de abril, pues aseguran que podría haber lanzado la más reciente información sobre su salud mental como una estrategia legal de cara a la demanda por acoso sexual que Melissa Galindo interpuso en días recientes contra él.
De acuerdo con Kalimba, fue hace un año cuando lo diagnosticaron con bipolaridad en segundo grado, aunque lleva aproximadamente 25 años con dicho trastorno, la información fue revelada por él en una entrevista con Luisito Rey.
“Soy bipolar diagnosticado”, dijo, desatando la sorpresa en Luisito, quien le preguntó si era en serio su declaración. “Sí. Tengo bipolaridad en segundo grado”, agregó el cantante que forma parte de OV7, quien además explicó que el estereotipo de este trastorno es erróneo.
“Ser bipolar no es que, de repente, estás de buenas y, de repente, de malas, ni cerca”, y explicó la forma en que siente sus emociones.
Explicó, que no sólo las emociones negativas se desbordan cuando se padecer de bipolaridad en segundo grado, sino también las positivas. Contó que cuando estaba contento llegaba incluso a la euforia. “Eufórico, literalmente, de estar feliz, yo estaba eufórico, todo era maravilloso, espectacular”, dijo Kalimba.
El cantante explicó que desde su diagnostico, ha sido medicado para regular el padecimiento.
¿Qué es el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es una enfermedad mental en la que existen cambios muy marcados en el estado de ánimo, donde las emociones de felicidad o tristeza se disparan de manera exponencial.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, las personas que padecen de bipolaridad pueden experimentar principalmente dos tipos de episodios:
Maniacos: Estos se caracterizan por estados de animo muy elevados, donde la felicidad se siente con mayor fuerza, así como la irritabilidad y la energía en general.
Depresivos: Tan como lo dice su nombre, es la contraparte a los episodios maniacos, donde la tristeza e indiferencia se sienten con mayor fuerza; incluso, pueden existir pensamientos suicidas y de desesperanza, aunado a una baja de energía.
También existe otro tipo de episodios llamados hipomaniacos, que son como los maniacos pero en un nivel más bajos.