Diego Boneta (DB) y Monica Barbaro (MB) son los protagonistas de “At Midnight”, la comedia romántica más reciente de Paramount+. La historia no exhibe novedad alguna en el género de las romcoms, sin embargo se destaca por intentar que los personajes escapen de los típicos clichés.
Con este largometraje, Boneta debuta con su productora “Three Amigos”, con la que ya está maquilando diversos proyectos, incluyendo la bioserie no autorizada de Paco Stanley.
Pero dejando el drama para después, Boneta nos cuenta sobre su papel como Alejandro, un soñador al que la vida lo sorprende con la inesperada llegada de Sophie (Barbaro), una mujer que decepcionada de las relaciones de pareja, se da cuenta de que no hay que cerrarle las puertas a una nueva oportunidad.
¿Cómo fue el rodaje en México?
MB: Lo amé, honestamente es una de las mejores experiencias que he tenido, fue un equipo mexicano increíble, muy hospitalarios, muy pacientes con mi poco español, simplemente fue lo mejor.
¿Y Diego fue un buen anfitrión?
MB: Estuvo bien, es muy hospitalario, siempre estuvo al pendiente de que estuviera cómoda, de que tuviera lo que necesitaba, es el mejor.
Diego, has hecho películas de acción, otras romcoms, ¿qué hace diferente At Midnight?
DB: Es una carta de amor a México, es una comedia romántica de Hollywood rodada en México, eso es algo totalmente distinto, México es un personaje más de la película y tiene un poco de realismo mágico.
Hacer una película que no es para la pantalla grande, ¿le resta magia?
DB: No creo, ahorita los streamers han revolucionado la industria, obviamente hay una magia, me encanta ir al cine, pero es una realidad que a mucha gente le gusta ver películas desde su casa. Para nosotros fue importante hacer una película que pudieras ver en una pantalla grande, que tuviera esa magia, pero que se sintiera la misma magia viéndola desde tu casa.
Monica, ¿cuál fue el mayor reto al interpretar a Sophie?
MB: Hubo varios, pero uno de los más grandes fue el traje de superheroína, hacía mucho calor. Y otro es que en la vida real Diego es más parecido a Sophie que yo, su experiencia con la fama es más cercana.
DB: De hecho hay una historia increíble en Coyoacán, en la secuencia que grabamos ahí se fueron acercando muchos fans y les dije: “Me saco una foto con ustedes, pero por favor, griten ‘Sophie Wilder’”. Lo usamos a favor de la película.
¿Qué aprendieron de “At Midnight”?
MB: Todos los días aprendía mucho, aprendí que quiero hacer otra película en México, también aprendí mucho de la parte de Diego como productor y ver a cada uno de los creadores en una historia multicultural, fue increíble e inspirador.
DB: Fue un aprendizaje increíble, es una película muy especial porque es la primera película con mi compañía productora, fue muy especial, fue la primera película que desarrollamos en nuestra casa productora, la primera que rodamos, el hecho que es una película con una carta de amor a México siendo una película internacional que muestra a México en una luz positiva, siento que muchas de las historias que salen de aquí hoy por hoy, tienen que ver con el narcotráfico o con las drogas, es una triste realidad, pero no es todo lo que somos, es importante mostrarle al mundo la belleza que es México.