Tras la sensible partida de Ignacio López Tarso, detalles y pasajes memorables siguen causando sorpresa entre el público mexicano.
Y es que a lo largo de su vida en la pantalla grande, el primer actor compartió escena con grandes celebridades entre quienes destacó la mítica María Félix, en cintas como ‘La Cucaracha’ y 'La Estrella Vacía'.
Sin embargo, el histrión saltó a la fama en la época del Cine de Oro tras su icónico papel en ‘Macario’, con la que se llevó los aplausos por su papel, y además se convirtió en la primer película mexicana en ser nominada en los Premios Oscar.
La mítica cinta dirigida por Roberto Gavaldón en 1960 acaparó los reflectores hacia nuestro querido México con reconocimiento en el mundo, pero, ¿dónde se filmó la memorable historia? Acá te contamos…
Lo que tal vez no sabías…
El filme nos cuenta la historia de un pobre campesino en la época del Virreinato que en un inesperado momento tiene un encuentro con el Diablo, Dios y La Muerte.
Y aunque la película mexicana no se llevó la estatuilla dorada, sí quedó como un hito en la historia del cine.
IG @ncnv____________
Fue a través de algunas imágenes, que el fotógrafo Caleb Chávez compartió en su cuenta de Facebook, que salieron detalles de la famosa cinta que tenía a Don López Tarso en el papel principal.
Un lugar icónico
La película fue grabada en los Estudios Churubusco en la Ciudad de México, pero también tuvo otras locaciones como el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón y zonas aledañas en el estado de Guerrero.
Saltan a la vista imágenes de las Grutas de Cacahuamilpa, el zócalo, callejones, Casa Borda y la emblemática Iglesia de Santa Prisca, entre otros puntos cercanos de este fantástico destino turístico, así como algunas escenas que se rodaron en las Lagunas de Zempoala, en el Estado de México y el Estado de Morelos.
¡Arma tu ruta!
Por su belleza arquitectónica fue nombrada ‘Pueblo Mágico’ de México en el año 2002, respecto a su arte en plata, las construcciones coloniales y el paisaje, lo que ha cautivado al turismo nacional y extranjero.
Y es que este pequeño paraíso mexicano destaca por sus monumentos de estilo virreinal que datan de la época dorada, como el Templo de Santa Prisca, una iglesia de más de 250 años de antigüedad, y se encuentra rodeado de montañas que destacan su riqueza, belleza y cultura.
Guía rápida
Si eres de corazón aventurero y te gusta descubrir y recorrer lugares pintorescos, este es para ti. Comprar una artesanía de palma y un recuerdo de plata, o mejor aún, disfrutar la deliciosa gastronomía del lugar, son solo el inicio del recorrido, aquí unos tips de viaje:
1 Visita uno de los famosos talleres plateros.
2 Recorre las artesanías del sitio.
3 Prueba los platillos típicos: no te pierdas el mole rosa, original de Taxco.
4 Disfruta de las vistas panorámicas.
5 Recorre los callejones y el ambiente natural.
¿Cómo llegar?
Si estás en la CDMX es muy fácil llegar en autobús, así puedes verificar las diferentes corridas y elegir la que más te convenga durante el día.
Viajar en auto puede resultar más cómodo, a pesar de que las calles en Taxco son muy angostas, esta puede ser una ruta:
Para amantes del cine mexicano es una gran experiencia y la mejor manera de honrar la trayectoria de un ícono nacional, Don López Tarso, que ha dejado huella en el séptimo arte.
Sin duda, es uno de los destinos favoritos para pasar el fin de semana, ¿tú ya lo conoces?