Los portales de espectáculos están colapsando luego de que el icónico Sam Neill diera a conocer que estaba recuperándose de un agresivo cáncer que le fue detectado en 2022.
Sí, en entrevista para The Guardian, el actor de Jurassic Park dio a conocer su diagnóstico, linfoma angioinmunoblástico de células T, una forma rara y agresiva de cáncer en la sangre, mismo que le detectaron durante una gira de prensa para su película Jurassic World Dominion.
Afortunadamente explicó que la situación está controlada, pero sin duda fueron momentos muy difíciles cuando se le dio a conocer lo que padecía.
"No puedo pretender que el año pasado no haya tenido sus momentos oscuros, pero esos momentos oscuros arrojan luz sobre un fuerte relieve, ya sabes, y me han hecho sentir agradecido por cada día e inmensamente agradecido por todos mis amigos. Simplemente feliz de estar vivo", destacó.
Y aunque ya no hay cáncer en su cuerpo, la realidad es que ahora el actor de 75 años depende de un medicamento de quimioterapia de por vida.
"No estoy libre como tal, pero no hay cáncer en mi cuerpo", aseveró el actor.
También remarcó que no tiene "miedo de morir, pero me molestaría, porque realmente me gustaría otra década o dos, ¿sabes? Hemos construido todas estas hermosas terrazas, tenemos estos olivos y cipreses, y quiero estar cerca para verlo madurar. Y tengo a mis adorables nietecitos. Quiero verlos crecer. ¿Pero en cuanto a morir? No podría importarme menos".
Dijo que mientras era diagnosticado decidió ponerse a escribir sin pensar que esto lo llevaría a tener un libro: Sam Neill Did I Ever Tell You This?, el cual saldrá a la venta el próximo 21 de marzo.
"Me encontré sin nada que hacer, y estoy acostumbrado a trabajar. Me encanta trabajar. Me encanta ir a trabajar. Me encanta estar con gente todos los días y disfrutar de la compañía humana y la amistad y todas estas cosas. Y de repente me vi privado de eso. Y pensé, '¿Qué voy a hacer? Nunca tuve la intención de escribir un libro…pero me di cuenta de que en realidad me estaba dando una razón para vivir y me iba a la cama pensando: 'Escribiré sobre eso mañana, eso me entretendrá'...Y realmente fue un salvavidas, porque no podría haber pasado por eso sin nada que hacer", concluyó.