“La cabeza de Joaquín Murrieta”, una producción de Prime Video, protagonizada por Alejandro Speitzer, generó controversia a unas horas previas de su red carpet. Y es que, la organización Poder Prieto, fundada en 2021 y que vela por los intereses de actores y actrices morenos, calficó negativamente que la plataforma recurriera a un actor de piel clara para interpretar a un personaje que, presumiblemente, era de tez más oscura.
La controversia surgión dado que, de acuerdo con datos históricos, no hay pruebas materiales que comprueben o descarten la existencia de Joaquín Murrieta, un minero que cuentan que se reveló ante la Ley de impuestos a mineros extranjeros en 1850.
“Qué bien que @PrimeVideoMX ya se unió a la lucha antirracista; ¿Quieren morenos? ¡Pues los pintamos! Gracias por su compromiso para acabar con la falta de representación. #LaCabezaDeJoaquínMurrieta”, escribió la cuenta de Poder Prieto, en redes sociales.
Alejandro Speitzer responde a Poder Prieto
El joven actor acudió a la red carpet de la mencionada serie, en donde fue puesto al tanto de la opinión de sus compañeros actores ante lo que dio una respuesta:
“Que cada quien opina lo que quiera opinar, estoy en total desacuerdo porque ¿ustedes ya vieron la serie?”, preguntó a la prensa, a la que las reporteras y los reporteros contestaron que no. “Ellos tampoco, entonces no saben de dónde es el personaje, no saben su historia; les cuento que los personajes están en 1850, llenos de tierra, expuestos al sol… ahí está la respuesta”, detalló.
Sin embargo, en redes sociales se acusa al actor y a la producción de haber hecho brownface.
¿Qué es el brownface?
Brownface es un fenómeno social en el que una persona blanca o de piel clara intenta retratarse a sí misma como una persona de color "morena", pero menos abiertamente y con una tez más clara que la cara negra tradicional.