¡ATENCIÓN!

¿TENEMOS SISMO? Te decimos qué debes hacer si te agarra en el auto

Atiende las siguientes recomendaciones cuando el tiemble mientras te encuentras en un vehículo.

Hay que tomar en cuenta las medidas de acción en caso de un evento de esta magnitud.Créditos: Internet
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Los habitantes de la Ciudad de México hemos aprendido diversas acciones que debemos poner en práctica en caso de un sismo, pero muy pocas veces se habla de lo que tenemos que hacer si el movimiento telúrico nos agarra mientras estamos en un automóvil.

Debido a que los temblores son impredecibles y la alerta sísmica solamente nos brinda un par de segundos para salvaguardarnos, te compartimos una serie de recomendaciones que serán de gran ayuda mientras manejas:

  • Disminuye paulatinamente la velocidad.
  • Enciende tus luces intermitentes.
  • Detente en un lugar seguro, evita zonas de derrumbe como: debajo de un puente, un árbol o estructuras en riesgo de colapsar como los anuncios espectaculares.
  • Permanece dentro de tu auto, retira el cinturón de seguridad por si es necesario abandonar el vehículo. En caso de no ser indispensable, mantente al interior para evitar ser alcanzado por algún objeto que se desprenda a causa del sismo. Opta por la posición fetal.
  • Una vez concluido el sismo, continúa el camino circulando con precaución, pues a lo largo del trayecto podrías encontrar grietas, derrumbes o vehículos accidentados.

Asimismo, debes considerar el tipo de precauciones que corresponde asumir en zonas urbanas, como evitar quedar a la sombra de edificios superiores a los 5 pisos, dada la vulnerabilidad de estas construcciones ante sismos de fuerte intensidad. Es importante recordar la posición fetal en tu asiento.

Por ningún motivo intentes protegerte debajo del vehículo, enciende la radio para informarte de los sucesos y las eventuales instrucciones o recomendaciones que emitan las autoridades ante una emergencia.

Al término del sismo, en zonas de alta afluencia peatonal muchas personas pueden mantenerse a la mitad del camino por lo que se recomienda extremar precauciones y circular a baja velocidad; los semáforos eventualmente podrían dejar de funcionar por lo que se debe incentivar el paso “uno a uno”.