Las hojas de aguacate, típicamente subestimadas y pasadas por alto, son un tesoro escondido en nuestro entorno. Más allá de ser simples hojas de árbol, poseen propiedades que van mucho más allá de su aroma tan característico.
¿Quieres conocer las bondades de este alimento? A continuación te presentamos algunos beneficios de la popular planta.
Propiedades Antioxidantes
Investigaciones científicas, como el estudio realizado por Food Chemistry, han revelado que las hojas de aguacate contienen compuestos fenólicos y flavonoides. Estos componentes son reconocidos por su poder antioxidante, que ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo humano.
Efectos antiinflamatorios
La revista BMC Complementary and Alternative Medicine publicó un estudio que resalta las propiedades antiinflamatorias de las hojas de aguacate. Los extractos de estas hojas mostraron reducir la inflamación, lo que puede ser beneficioso para condiciones como la artritis y enfermedades relacionadas.
Beneficios para la salud digestiva
La presencia de compuestos polifenólicos y fibra en las hojas de aguacate puede contribuir a la salud digestiva. La fibra es esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo, mientras que los polifenoles pueden ayudar a reducir los problemas gastrointestinales.
¿Cómo usar las hojas de aguacate?
Existen múltiples maneras de incorporar estas hojas en tu vida diaria:
- Infusión: Preparar una infusión con las hojas secas puede ser una forma fácil y efectiva de obtener sus beneficios, sin embargo puede haber contraindicaciones, más adelante te compartimos cuáles son algunas de ellas.
- Cocina: Agregar hojas de aguacate a guisos o sopas además de que puede ser beneficioso para la salud, le da un toque aromático inigualable a los platillos. Dentro de la diversa cocina mexicana, las hojas de aguacate son utilizadas para dar sabor a gran variedad de platos. Por ejemplo el mixiote, un guiso típico de carne, normalmente borrego, bañado en una salsa de chiles envueltos en una hoja de mamey.