¿Disfrutas de un matrimonio saludable y feliz? A veces, sin una atención especial, es posible pasar por alto las señales que podrían indicar que tu pareja no está contenta o satisfecha en la relación. Los expertos en relaciones y los consejeros matrimoniales pueden brindar orientación sobre cómo identificar posibles señales de que tu pareja podría estar ocultando sentimientos de tristeza o insatisfacción.
1) ¿Tu pareja tiende a responder de manera negativa cada vez que mantienen una conversación? La consejera matrimonial Donna M. White sostiene que la comunicación negativa abarca todo lo que pueda hacer que uno de los miembros de la pareja se sienta deprimido, inseguro, ignorado o inclinado a dar por concluida la conversación. Si percibes que tu pareja rara vez expresa algo positivo, es recomendable examinar más a fondo la situación.
2) ¿Has observado que tu pareja ha comenzado a coquetear en exceso últimamente? Según la terapeuta familiar Cloe Madanes, si percibes un aumento en su actitud coqueta hacia otras personas, deberías preocuparte. Esto podría indicar que tu pareja está buscando intimidad con alguien más en lugar de contigo.
3) Manifiesta un sarcasmo pronunciado. Cuando tu pareja adopta con frecuencia una actitud sarcástica, es posible que esté expresando críticas de manera indirecta. Es importante reflexionar sobre si esta tendencia sarcástica forma parte de su personalidad habitual o si es un comportamiento reciente. El sarcasmo podría sugerir que tu pareja se encuentra molesta o enojada, pero prefiere no expresarlo de manera directa.
4) Se lo ve feliz cuando está lejos de ti. ¿Te has dado cuenta de que las actividades alegres que solían disfrutar juntos ya no parecen brindarle el mismo placer, mientras que regresa a casa con una sonrisa después de salir con amigos o participar en eventos como partidos de baloncesto improvisados? Si notas que tu pareja experimenta una mayor felicidad sin tu presencia, es posible que la relación sea la causa subyacente de su insatisfacción.
5) Deja de expresar aprecio. El Dr. Michael McNulty, entrenador de relaciones, destaca que las parejas exitosas suelen compartir de manera regular el afecto y la admiración que sienten mutuamente. Si en el pasado tu pareja solía expresar las cosas que amaba o admiraba de ti, pero ha dejado de hacerlo, es posible que haya perdido interés en resaltar los aspectos positivos de la relación.
6) Desatiende las noches de citas. ¿Recuerdas cuándo fue la última vez que compartieron una divertida y agradable cita con tu pareja? Si ha pasado mucho tiempo y tu compañero no muestra interés en reavivar esa práctica, es importante indagar sobre las razones detrás de este cambio.
7) Ausencias más prolongadas. ¿Has notado que tu pareja últimamente se ausenta por períodos más extensos de lo habitual? ¿Estas ausencias se justifican con alguna explicación, como un nuevo trabajo o un pasatiempo, o resultan un tanto inusuales? ¿Además, muestra resistencia a pasar tiempo a solas contigo? Todos estos signos podrían ser motivo de preocupación.
8) Respuestas evasivas. Cuando percibes que algo no está bien y le preguntas a tu pareja al respecto, pero obtienes respuestas como "Estoy bien" o "Todo está bien", es probable que haya un problema. De hecho, según un estudio reciente, este tipo de comportamiento puede resultar altamente perjudicial para las relaciones.
9) Quiere menos sexo. El sexo desempeña un papel fundamental en la mayoría de los matrimonios saludables, y las parejas suelen establecer rutinas que les resulten efectivas. Si observas que tu pareja muestra un menor interés en tener relaciones sexuales, podría ser una señal de que no se siente satisfecha con la relación, según señala Megan Fleming, terapeuta de relaciones.
10) Siempre provoca la misma pelea. Si tu pareja continúa generando las mismas discusiones, ya sea acerca de dinero, la vida sexual o la cena, es posible que esté buscando formas de expresar su frustración sin abordar el problema de fondo. Según la American Psychological Association (Asociación Estadounidense de Psicología), si estas peleas se convierten en una constante repetición, podría ser el momento de buscar la ayuda de un consejero.