RAÍCES MEXICANAS.

Conoce Autlán de Navarro, cuna de Carlos Santana, uno de los mejores guitarristas de la historia

Este lugar guarda impresionantes recuerdos de los inicios del músico mexicano.

El virtuoso músico es considerado como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.Créditos: Cortesía
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Autlán de Navarro no solo es un lugar lleno de historia y cultura, sino también un destino turístico que ofrece una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Desde la majestuosidad de sus construcciones hasta la calidez de su gente, este pintoresco pueblo invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia única llena de descubrimientos y momentos inolvidables.

Este encantador municipio, cuna del talentoso músico Carlos Santana se encuentra situado en la Región Costa Sur del estado de Jalisco, ofrece a los visitantes una experiencia única que combina historia, arquitectura y cultura.

Cortesía

¿Quién es Carlos Santana?

Carlos Humberto Santana Barragán, mejor conocido como Carlos Santana, es uno de los guitarristas más famosos y queridos a nivel mundial. Orgullosamente mexicano, nació el 20 de julio de 1947 en el municipio de Autlán de Navarro, en el hermoso estado de Jalisco.

Gracias a su padre, que era violinista en un mariachi en Autlán, desde muy pequeño Carlos Santana siempre estuvo rodeado de música. A los 8 años no soltaba la guitarra y a los 12, ya en Tijuana y con ayuda de su madre, se enamoró del rock y el blues gracias al pionero del rock mexicano Javier Bátiz y su banda, The TJs. Pasó poco tiempo para que el joven Santana se uniera a ellos.

Cortesía

El también cantante y compositor, comenzó su camino en el sendero de la fama en la década de 1960, en pleno auge del movimiento hippie. En esa época desarrolló su particular estilo como guitarrista y en 1966, junto a David Brown (bajo), Marcus Malone (percusiones) y Gregg Rolie (voz principal y órgano), formó la “Santana Blues Band”, la primera banda en llevar el nombre de un guitarrista en solitario sin ser vocalista.

Cortesía

Santana, el hijo predilecto de Autlán

El 27 de febrero de 2001, el hijo pródigo regresó a Autlán de Navarro. Ese día, el guitarrista, considerado como uno de los 20 mejores de todos los tiempos, fue recibido con gran alegría por miles de personas. Santana no visitaba la tierra que lo vio nacer desde antes de convertirse en un icono musical y una leyenda viviente.

Durante su visita, participó en varios eventos caritativos, las autoridades municipales le otorgaron las llaves de la ciudad y fue develado un monumento (una guitarra de metal de tamaño natural), en su honor en la avenida que lleva su nombre, un merecido regalo y reconocimiento por ser un digno representante de Autlán y de Jalisco.

Cortesía

Junto al monumento, sobre el piso, hay una estrella de cemento donde sobresale la marca de la mano del músico.

Apenas en noviembre de este año, se realizó la sexta edición del Festival Músico Cultural Carlos Santana. Entre las actividades programadas destacó el concurso nacional "Santana Suena", que tuvo como sedes, en sus distintas fases, las ciudades de Guadalajara, Ciudad de México y Tijuana. La gran final se vivió en Autlán de Navarro. El gran premio para el primer lugar de este concurso fue una guitarra autografiada por el famoso músico, la cual fue donada por el Centro Comunitario Tiopa Tlanextli.

Cortesía