Tal vez en algún momento llegaste a escuchar la canción Carol of the Bells, pues aunque no lo creas este tema nos narra la existencia del terrorífico Krampus, el llamado “Demonio de la Navidad”, y que en su momento por su historia negativa incluso fue prohibido por la Iglesia católica, pero ¿de dónde surgió?
Como es bien sabido, para toda parte buena siempre hay una contratarte, algo negativo, y el Krampus lo es sobre él espíritu navideño, según se relata en su leyenda, la cual proviene de una tradición germana y austriaca.
Se dice que la noche de Navidad los niños deben de revisar si en sus botas navideñas hay regalos, si los encuentran significa que se portaron bien, pero si por casualidad encuentran sólo un pedazo de madera, es posible que Krampus llegue por la noche para raptarlos por portarse mal.
El demonio con grandes cuernos de cabra se dice que es hijo de Hela, la diosa de los muertos en la mitología nórdica, su nombre significa “garra”, y tras llevarse a los niños los azota hasta hacer que se porten bien, pero si no lo logra termina por devorarlos.
Debido a esto fue que la religión católica prohibió contar la historia y por años evitó que se personificara a Krampus, así como evitar su ya famoso festival y celebraciones relacionadas.
Es apenas que estas costumbres se han retomado en algunos lugares de los países del norte de Europa, incluso hay una película en Netflix relacionada, ¿te atreves a verla?, acá el tráiler:
eproductor objeto media