El Ambystoma mexicanum, mejor conocido como ajolote, es uno de los animales más bonitos que se tienen en México, su fisonomía tan simpática ha provocado que últimamente su popularidad creciera, pero ¿es legal tenerlo de mascota?
Y es que aunque es un animalito que sólo existe en nuestro país, eso mismo ha provocado que esté en riesgo, es decir en peligro de extinción, y son varias las organizaciones y científicos expertos quienes luchan por preservarlo.
Así que si realmente te interesa tener a un ajolote de mascota debes pensarlo bien, primero porque sí se podría determinar que es ilegal debido al riesgo de extinción, así que si llegaras a tener uno debes de comprobar legalmente que lo compraste en lugares certificados según la Ley General de Vida Silvestre.
"La legal procedencia de ejemplares de la vida silvestre que se encuentran fuera de su hábitat natural, así como de sus partes y derivados, se demostrará, de conformidad con lo establecido en el reglamento, con la marca que muestre que han sido objeto de un aprovechamiento sustentable y la tasa de aprovechamiento autorizada, o la nota de remisión o factura correspondiente", indica el artículo 51.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) tiene pocos lugares avalados como: La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Umbral Axochiatl Xochimilco y el CIBAC UAM Xochimilco.
Una realidad es que no es tarea fácil mantenerlos bien, pues son muy delicados, así que si corrieras la suerte de poder adquirir uno, o incluso adoptarlo de manera legal, un especialista te debe explicar adecuadamente cómo debes mantenerlo a salvo.
La multa en caso de que alguien te denunciara por tener un animal exótico en tu hogar sería de entre los 8 mil y 8 millones 600 mil pesos, además de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) asegura que la pena de cárcel es de 9 años y el el equivalente de 300 a 3 mil días de multa.
Pero no te desanimes, actualmente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene un programa de adopción llamado "Invita a cenar un ajolote" y desde 200 pesos puedes aportar para que te envíen postales, obsequios, y aquel afortunado amigo acuático del que serás "dueño" y hasta podrás visitar con todo y un gran recorrido por sus criaderos. ¡Es momento de ayudar!