Hoy en día es prácticamente un hecho que en todas las casas hay un dispositivo móvil, ya sea celular o tablet, mismas que suelen usarse como solución fácil para entretener a los más pequeños del hogar; sin embargo, esto tiene efectos negativos que todos los padres deberían conocer.
En ‘The Journal of the American Medical Association Pediatrics’ publicaron una artículo en el que explican que los niños menores de un año que están expuestos a más de cuatro horas diarias frente a una pantalla experimentaron retraso en el desarrollo de sus capacidades de comunicación y resolución de problemas.
Esto no fue todo, ya que la investigación también reveló que los niños también presentaron retraso en el desarrollo de su motricidad fina y las habilidades personales y sociales, además el recuperarse de este problema no fue rápido, ya que pareció disiparse todo hasta los 4 años de edad.
Además de estos problemas, se ha descubierto que le uso excesivo de pantallas en niños está relacionado con problemas de visión, ya que estos dispositivos emiten luz de onda corta que pueden llegar a dañar la retina de manera irreversible.
Los niños son más vulnerables ya que su cristalino se encuentra en pleno desarrollo y aún no son capaces de filtrar la luz adecuadamente, de hecho estudios han revelado que cada vez hay más casos de problemas visuales en niños por el uso de pantallas.
Por otra parte, la exposición prolongada a las pantallas también provoca dificultad para conciliar el sueño, pues la luz azul estimula al cerebro de tal forma que se alteran los ciclos del sueño e incluso puede llegar a causar insomnio.