NUNCA ES TARDE.

¿Quieres iniciar en el running? Aplica estos útiles consejos y evita lesiones

Se trata de una de las actividades deportivas de mayor recreación.

Inicia tu vida fitness y no pongas pretextos.Créditos: Internet
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Estamos a punto de terminar el año, pero nunca es tarde para iniciar una vida fitness y el running es una buena forma de hacerlo. Es una actividad que puedes hacer sin necesidad de un gimnasio y al aire libre.

Pero ojo, no te confíes, ya que a pesar de ser algo sencillo, tienes que empezar poco a poco y tomando en cuenta algunas recomendaciones que te hacemos a continuación, esto para evitar lesiones o molestias significativas. ¡A correr!

Retoma lo básico

Como vas empezando debes ir de menos a más, no trates de ser un profesional en poco tiempo. Alterna periodos de entrenamiento para llevar tu cuerpo a un nivel más alto y procura trabajar con tiempo límite y no por distancia.

Descansa

Escucha tu cuerpo. Si tienes dolor, tensión o cansancio, seguramente necesitas un descanso. En tu planeación semanal incluye uno o dos jornadas de reposo para que tus músculos se recuperen.

Rutina

Hacer del ejercicio un hábito es complicado cuando eres principiante, pero necesitas establecer una rutina que deberás seguir al pie de la letra. Procura ser realista y no te exijas demasiado, ponte metas que no sean inalcanzables. Utiliza herramientas digitales para programar tus recordatorios.

Calentamiento

Puede sonar trillado, pero el calentamiento es primordial antes de comenzar cualquier actividad física. Dedícale al menos 15 minutos para asegurarte de estirar bien los músculos y así evitar una lesión.

Calzado correcto

¿Cemento o arcilla? Revisa tu ruta habitual de running y fíjate de qué material está hecho el piso o la pista, esto para elegir el par de tenis que se adecue más a tu entrenamiento. Y si te inscribes a una carrera, nunca uses calzado nuevo, ya que todavía no se amolda a tus pies y podrían lastimarte.

Hidratación y buena dieta

Si tienes oportunidad acude al nutriólogo y explícale tu plan de entrenamiento para que te diseñe una dieta adecuada. Y antes, durante y después de correr no dejes de hidratarte, bebe agua natural o algún tipo de electrolito.