INEVITABLE.

¿Te quieres independizar? Toma en cuenta estos 5 TIPS que te harán el trabajo fácil

La edad promedio para conseguir una vivienda propia oscila entre los 25 y 35 años.

Buscar una vivienda es uno de los retos para independizarse.Créditos: Internet
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El proceso de independizarse puede ser un dolor de cabeza y aunque puedes planear cada detalle, siempre habrá imprevistos que podrían arruinar tus planes. No obstante, hay una serie de recomendaciones que te harán el trabajo menos pesado.

PRESUPUESTO

Antes de lanzarte a la aventura, es crucial tener un manejo claro de tus finanzas. Para ello debes establecer un presupuesto realista que cubra gastos como depósitos, mensualidades, y en dado caso, cuotas de mantenimiento, que solicitan en algunos lugares. Considera también pagos de servicios públicos, alimentación u otros gastos esenciales que conlleva tu día a día.

AHORRO

Nunca está demás tener un ‘colchoncito’ en caso de necesitar un dinero extra para casos de emergencia, como alguna remodelación que requiera tu nuevo hogar o la pérdida del empleo, en el peor de los casos. Para ello puedes revisar tus gastos mensuales y eliminar o reducir aquellos que no sean esenciales, y de esta forma poder redirigir dichos fondos a tu cuenta de ahorros. Recuerda que más vale estar prevenido para hacer frente a cualquier desafío, que comprometer tus finanzas a largo plazo.

ASESÓRATE

Seguramente encontrarás muchas opciones de departamentos que se adecuen a lo que te interesa. Y cada rincón de nuestro país tiene su propio mercado, por lo que el acceso a la información será tu mejor aliado. Para ello, puedes investigar qué zonas se ajustan de acuerdo a la ubicación de tu lugar de trabajo o estudio, y la seguridad del área; además de comparar precios y servicios disponibles. Sin embargo, ya sea que elijas un departamento individual, compartido o amueblado, no olvides consultar páginas confiables, en donde puedas solicitar apoyo a expertos que te acompañen en el proceso.

PLANES A FUTURO

Aunque las cosas pueden cambiar de un momento a otro, es crucial que consideres tus proyectos personales, con tu pareja, los laborales o incluso la posibilidad de cambiar de residencia. Lo importante es combinar las necesidades con tus deseos, para encontrar el sitio ideal que se adapte a tu estilo de vida y te permita crecer.

PACIENCIA

Quizá encuentres departamentos llamativos que querrás comprar al momento, pero es importante que la zona te facilite realizar tus actividades, o permita que ahorres tiempo y dinero en movilidad. También toma en cuenta que el proceso de establecer tu propio espacio puede ser gradual, así que tampoco te sientas presionado para amueblar y decorar todo desde el primer momento. Adquiere elementos a medida que avanzas, para que tu nuevo hogar sea una expresión auténtica de tu personalidad.

via GIPHY