Ser papás primerizos implica una serie de responsabilidades, pero sobre todo dudas que te acechan con la llegada de tu primer bebé y los miles de consejos que te llueven por doquier.
Y aunque la emoción que inunda a la pareja te nubla la realidad, es necesario alistar un presupuesto para evitar contratiempos durante la gestación del menor y después de su nacimiento.
Condusef estimó que se necesita un colchón de aproximadamente 260 mil pesos promedio para solventar económicamente los 9 meses de gestación y los primeros 9 meses de vida del bebé.
Por otro lado, el Tecnológico de Monterrey hizo un estudio para saber en promedio cuánto cuesta tener un bebé en México considerando los gastos desde su nacimiento hasta los 18 años. Y según la institución académica, los nuevos padres gastarán entre 36 mil y 90 mil pesos en ropa, hasta 3 millones 200 mil en alimentos y aproximadamente 3 millones 500 mil en educación.
La llegada de un bebé a la familia es, sin duda, una buena noticia que implica asumir responsabilidades tanto a nivel personal como financiero, por ello, un excelente tip es comprar por volumen elementos que vas a necesitar todos los días.
Algunos de estos indispensables son: pañales y toallitas húmedas. Hay algunos otros productos secundarios como jabones, cremas o hasta alimento envasado que puedes adquirir en presentaciones únicas que significarán a largo plazo un gran ahorro, pues tardarán mucho en perecer.