¡CUIDADO!

¡No contestes! Si recibes llamadas y mensajes de WhatsApp de países muy lejanos, tal vez se trata de una ESTAFA; aquí te decimos qué hacer

El método Wangiri ya encendió las alertas entre los usuarios de la telefonía móvil.

El método Wangiri ya encendió las alertas entre los usuarios de la telefonía móvil. Créditos: Internet
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Tal vez te haya sucedido que recibes mensajes y llamadas por medio de WhatsApp de ladas inimaginables que provienen de países como Indonesia, Albania, Nigeria o Ghana, pues bien, estas acciones corresponden a estafas telefónicas que te pueden hacer perder mucho dinero.

 

A este tipo de estafa se le conoce con el nombre de Wangiri, una palabra japonesa cuya traducción es “llamada y corte”. En caso de que hayas recibido llamadas de estos países, seguramente sonó tu teléfono unas dos veces para dar paso a la llamada perdida, ¡NO LLAMES DE VUELTA!, pues marcar a estos destinos sumamente lejanos resulta muy costoso en tarifas de larga distancia, así que tu factura de teléfono vendrá con cargos que no reconocerás y que van destinados a los delincuentes.

El método Wangiri funciona a través de sofisticados dispositivos que eligen números telefónicos al azar para comenzar con la estafa y provocar la curiosidad de la víctima sobre quién pudo hacerle una llamada de tan larga distancia y así, devolverla o bien, en las fotos de perfil aparecerá una mujer muy bella para despistar al estafado y que no pueda con la ansiedad por llamar de vuelta.

 

Los mensajes que te ofrecen trabajo

 

De la misma manera, hay mensajes de WhatsApp que provienen de este tipo de ladas lejanas que te prometen un trabajo remoto muy fácil y cómodo a cambio de atractivos pagos únicamente por darle “me gusta” a ciertas páginas o hacer comentarios en alguna plataforma.

Es muy importante tener en cuenta que si has contestado los mensajes, no continúes más con la conversación, pues enseguida el delincuente te enviará un link que también te puede costar caro, ya que incluso te pedirán que aportes a la aparente empresa con una suma que provenga de tu bolsillo, o bien, también te harán llamar a un número desconocido para que suceda o se repita el primer escenario.

 

¿Cómo evitar estas estafas?

 

Cuando recibas llamadas por WhatsApp de un número telefónico desconocido y muy largo, desconfía, no llames de regreso, después reporta y bloquea en la misma aplicación. Recuerda que la clave telefónica de México es 52, por lo tanto, si el número tiene un prefijo distinto, es momento de sospechar.

Para los mensajes es el mismo procedimiento, no contestes el saludo o bien alguna pregunta que te hagan. De inmediato bloquea y reporta. Asimismo para cada teléfono existen funciones que te ayudan a filtrar las llamadas en su aplicación de WhatsApp, así podrás poner en una lista negra este tipo de números y estar menos expuesto al robo cibernético.

Temas