DÍA DE MUERTOS

¿Para qué sirve? Los usos más CURIOSOS de la flor de cempasúchil que tal vez no conocías

Es uno de los elementos más icónicos de la temporada que marca festividades espirituales y resaltan el otoño.

La flor protagonista de la temporada.Créditos: Instagram @perlivs
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Por su llamativo color y aroma se cree que la flor de cempasúchil actúan como una especie de faro o guía espiritual que atrae a las almas de los seres queridos que han partido del plano terrenal.

Su nombre proviene de náhuatl "Cempohualxochitl" que significa "veinte flores" o "varias flores". También es muy conocida como "flor de los veinte pétalos".

Si bien el uso de la flor de cempasúchil destaca en las ofrendas que coincide cada año con el Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre, también tiene varios usos más cotidianos.

¿Cómo se puede utilizar?

1 Ofrendas: La flor es uno de los elementos básicos que muestra respeto y deseo de conexión con las personas que extrañamos.

2 Artesanías y decoración: en algunas regiones, las flores de cempasúchil se utilizan en la creación de detalles y decoraciones festivas en el hogar.

IG @perlivs

3 Jardinería: Fuera de las festividades de Día de Muertos, estas flores también se cultivan en primavera como plantas ornamentales en jardines, y su color naranja decora paisajes.  

4 Tintes naturales: De sus extraños usos se recurre a los pétalos como fuente de tintes naturales para teñir textiles.

5 Un delicioso platillo: Aprovecha las flores de cempasúchil de tu ofrenda y conviértelas en una deliciosa receta de cocina.

6 Medicina tradicional: Entre sus beneficios naturales, se ha utilizado con fines medicinales contra resfriados y fiebre, mediante infusiones.

7 Aromaterapia y aceites esenciales: El aceite esencial de cempasúchil suele usarse en aromaterapia, así como para mantener un ambiente fresco y agradable; también como repelente de mosquitos.

Instagram @guarro_artcafe

¿Cómo hacer un aromatizante casero?

Si quieres que tu casa se llene del peculiar aroma, dale un ambiente de Día de Muertos a con un delicioso aromatizante de temporada  hecho de flor de cempasúchil, aquí te compartimos este paso a paso para elaborarlo. 

Ingredientes:

  • Agua
  • Pétalos de cempasúchil (2 flores grandes)
  • Alcohol
  • Aceite esencial de mandarina o ralladura de naranja
  • 1/2 cucharada de Canela

Preparación:

  • Quita los pétalos de la flor cempasúchil y enjuaga
  • En una olla pequeña cubre los pétalos con agua
  • Pon la mezcla en el fuego por unos 10 minutos y retira
  • Agrega la canela y la esencia de mandarina o la ralladura de naranja (según tu elección)
  • Tapa la olla y deja que se enfríe en temperatura ambiente
  • Cuela la preparación y combina con el alcohol.