¡TOMA NOTA!

¿Tienes problemas con el alcohol? Estas son las señales de alerta que deberías tomar en cuenta

El alcoholismo tiene distintas caras y el modo de beber tiene un papel básico en la salud y la vida social.

Reconsidera tus hábitos de bebida.
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Si eres de los que bebe todos los fines de semana, y sin medida, entonces esto es para ti.

Y es que el tema del alcoholismo no es siempre como lo imaginamos, pues la mayoría de las veces podemos actuar como si “nada” y normalizar la bebida continua de alcohol, ello sin mostrar ni una sola señal de que pueda existir un problema real.

“Una no es ninguna” o “la última y nos vamos” son frases sencillas de aplicar, pero qué hay detrás, ya que no necesariamente tienes que pasar todo el día bebiendo o ponerte “mala copa” para considerarte un alcohólico.

Según datos, el alcoholismo tiene distintas caras, y muchas veces se encuentra en las personas que son 100 por ciento funcionales.

De no tener un consumo moderado el alcohol afecta muchas partes del cuerpo humano, desde el corazón hasta el sistema gastrointestinal, refieren especialistas.

“El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos (…) Existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales y comportamentales”, revela la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El efecto del consumo de alcohol en los resultados de salud crónicos y agudos está determinado en gran medida por el volumen total del alcohol consumido y la pauta de consumo. El modo de beber alcohol tiene un papel importante en la aparición de daños relacionados con esta sustancia, en particular cuando se produce una intoxicación.

Se habla de que si una persona no está consciente sobre cuánto bebe, si ya piensa en que llegue el fin de semana para irse de fiesta y tomar algunos tragos o si peor aún tiene lagunas, esa persona puede sufrir de un alcoholismo funcional.

La señales

El alcoholismo puede resultar en daños mentales y físicos, como dependencia. Un síntoma claro es el síndrome de abstinencia, al “acostumbrar” al cuerpo a cantidades altas de una bebida.

Pero ¿cómo saber si en verdad eres alcohólico? Estos son algunos de los síntomas de aviso para reconsiderar tus hábitos de bebida:

  • Las personas alcohólicas pueden beber al comienzo del día.
  • Desinterés en otras actividades por preferir el alcohol.
  • Aumento en el nivel de tolerancia, pues necesita ingerir cada vez más.
  • Problemas para parar o poner un límite.
  • Prometer dejarlo pero pasar el tiempo pensando en beber.
  • Cambios de personalidad y estado de ánimo, asociados con el alcohol.
  • Afecta en las relaciones personales, hay más discusiones con gente cercana.
  • Beber solo “no resulta un problema”.
  • Poner excusas para beber.
  • Descuidar otras responsabilidades cayendo en menos productividad.
  • Hay ansiedad inusual y mala calidad del sueño.
  • Daños en la salud, síntomas físicos como temblores, sudores y náuseas.

Si después de leer esto crees que tienes problemas con el alcohol, puedes buscar la ayuda profesional de un psicólogo especialista en adicciones o acudir con tu médico de cabecera para moderar tu consumo de alcohol y disfrutar la fiesta sanamente (sin tener que dejar de consumirlo por completo).

En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, alrededor de 20 millones de personas se enfrentan a un consumo problemático de alcohol, según la revista Expansión.

La OMS instauró el 15 de noviembre como el “Día Mundial sin Alcohol” con el objetivo principal de fomentar la responsabilidad de las personas.