¡CONSÍDERALO!

¿Qué alimentos no debes comer si tienes gastritis?

Esta información te podría ayudar a mejorar tu calidad de vida.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Los hábitos alimenticios juegan un papel muy importante en nuestra salud, pues cuando no llevamos una dieta balanceada podemos desarrollar ciertos problemas como la gastritis, una afección que se caracteriza principalmente por náuseas, dolor y ardor abdominal.

Si bien es cierto que la gastritis se puede desarrollar por diversos factores como el estrés, infección por helicobacter pylori, trastornos autoinmunes o el uso excesivo de medicamentos, entre otras causas, sí podemos tomar acciones para mejorar nuestra calidad de vida.

Si padeces de gastritis, lo recomendable es evitar o disminuir la ingesta de algunos alimentos como:

1.- Alcohol: Las bebidas alcohólicas irritan la mucosa del estómago y causan inflamación, esto debilita la capacidad que el revestimiento estomacal tiene para protegerse,

2.- Café y otras bebidas con cafeína: Estos alimentos pueden aumentar la producción de ácido estomacal y contribuye al desarrollo de gastritis, además si ya tienes algunos síntomas, el consumir estas bebidas empeorará el panorama.

3-. Comidas fritas y grasas: Las comidas con alto contenido de grasa pueden ser difíciles de digerir y empeoran la inflamación estomacal. Evita las frituras, alimentos procesados o ricos en grasas saturadas.

4.- Alimentos picantes: Evita alimentos muy condimentados, chiles, pimienta negra y otras especias fuertes, ya que pueden agravar la inflamación del revestimiento del estómago.

¿Qué alimentos me ayudan si tengo gastritis?

Por el contrario, existen algunos alimentos que son muy recomendados si tienes gastritis, pues son perfectos para controlar y disminuir las molestas, algunos de ellos son:

Plátano: Posee niveles altos de potasio que protegen las paredes estomacales de los ácidos que causan los problemas gastrointestinales.

Manzana: Contiene pectina, una sustancia que ayuda a reducir la acidez de la mucosa gástrica producida por alimentos irritantes.

Linaza: Mejora la digestión por su alto contenido en fibra dietética, antioxidantes y Omega 3, además se ha encontrado que contribuye a regenerar la flora intestinal.