DE MITOS Y LEYENDAS

"Viernes 13": Las 6 CURIOSAS supersticiones sobre animales que tal vez no sabías

La fecha es por muchos temida al asociarla con un día de mal augurio o de “mala suerte”.

La fecha es asociada con un mal augurio.
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La fecha es por muchos temida al asociarla con un día de mal augurio para ciertas actividades que implican un riesgo, por lo que suele evitarse en distintas circunstancias como trámites, apuestas y toma de decisiones.

Se considera normalmente una superstición. ¿Sabías que la triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13?

Cada que coincide un "Viernes 13" la ola de supersticiones se hace presente. Así, la fobia específica al particular día se llama parascevedecatriafobia, collafobia, o bien, friggatriscaidecafobia. 

En tanto, para algunos supersticiosos ciertos animales podrían tener atributos mágicos y enigmáticos, para otros traen una racha de mala suerte a quien se los encuentra en el camino. ¿Te ha pasado?

Aquí te dejamos algunas de las creencias más populares en torno al mítico día:

1 Los gatos

Los mitos en torno a los felinos son muchos.

Según la leyenda de los egipcios, consideraban al gato como un ser divino. La diosa Bast (Bastet) era representada con cabeza de gato, de manera que su culto se realizaba en la ciudad de Bubastis, donde había un cementerio con gatos momificados.

Para los antiguos celtas, los gatos eran la reencarnación de seres demoníacos. Así, desde tiempos remotos, especialmente a los gatos negros se les ha relacionado con las desgracias y la "mala suerte".

Sin embargo, en tiempos modernos, los michis se han convertido en unos de los mejores acompañantes den el hogar, y en culturas como la oriental es símbolo de 'buena suerte' en la casa y los negocios, así lo marca el Feng Shui.

2 Los sapos y las ranas

Si bien se les vincula como los favoritos de las brujas por sus pócimas mágicas y misticismo, pues entre los hechizos malévolos las películas revelan el ingrediente secreto: los ojos y las patas de un sapo.

Otra versión más humana, relaciona a estos anfibios con la aparición de verrugas en la piel si los llegas a tocar.

3 Las aves

Las parvadas suelen ser símbolo o augurio de muerte, eso han hecho entrever filmes como ‘Los Pájaros’ (1963)  del director Alfred Hitchock, en donde las aves enloquecen y atacan en un poblado.

La cinta ‘El Cuervo’ (1994) en la que misteriosamente murió el protagonista Brandon Lee en la vida real, es otra clara referencia.

Sin embargo, algunas especies como la cigüeña traen felicidad con el “anuncio” de la llegada de un bebé, y son vistas con ternura.

4 Luciérnagas

Además de iluminar la noche y ofrecer un gran espectáculo visual en diversos santuarios como “acto de magia”, se dice de estos insectos que si logras captarlos cerca de tu hogar significa buena suerte y grandes sorpresas por llegar.

5 El escarabajo

Este tipo de insecto es muy temido debido a su característico sonido.

Muchos creen que este peculiar ruido es la clara señal de que algún espíritu tratando de contactarse con el mundo de los vivos desde el "Más Allá", la ciencia explica que los escarabajos golpean su cabeza contra la madera varias veces para atraer hembras y aparearse.

6 La "pata de conejo"

La pata de conejo es un popular amuleto, empleado desde hace siglos en la cultura occidental, está considerada junto al trébol de cuatro hojas y la herradura como una de las supersticiones más antiguas que aún prevalecen, pues se calcula que sus orígenes rondan al 600 a.C. ¿Será?